La Federación de Trabajadores de Espacios Públicos denunció este viernes una ola de detenciones de limpiavidrios y cuidacoches. A través de un comunicado, informó que "en este momento se encuentran detenidos al menos 6 trabajadores limpiavidrios y cuidacoches de la ciudad, luego de que el jefe de Policía, Joaquín Girvau, haya marcado las esquinas en donde finalmente fueron detenidos. También dijo que los limpiavidrios y cuidacoches “son todos delincuentes”, jactándose de haber detenido a 17 en el día de ayer".
Según el escrito de la federación, "este es el resultado de la operación mediática que montaron las autoridades municipales hace unos días, cuando mintieron informando que nuestro compañero Julio Albastray fue encontrado cocinando un ganso en el Parque 9 de Julio. Luego de haber dado su versión a los medios, Julio fue detenido y amenazado en tres oportunidades".
En este momento, Albastray se encuentra detenido junto a los limpiavidrios Marcos Martínez, Matías Bazan, Exequiel Figueroa, Santiago Ramon Moreira y Armando González.
La Federación de Trabajadores de Espacios Públicos hace responsable de estos atropellos en contra de los trabajadores del sector a la Intendenta de la Capital Rossana Chahla. "Hacemos responsable a la Intendenta Rossana Chahla de la integridad física de estos compañeros y la llamamos a reflexionar sobre las consecuencias de su política hacia quienes trabajan en el espacio público. Podemos discutir mucho al respecto y de hecho venimos insistiendo en que escuche nuestras propuestas, pero el límite es la deshumanización. Salvajes son los que mienten, persiguen y torturan a los más débiles, quienes se ganan el pan dignamente".
Para finalizar, anunciaron que "como Federación de Trabajadores de Espacios Públicos vamos a iniciar acciones legales para poner en resguardo a estos trabajadores".
Operativos de detención
Tras la aprehensión de una quincena de personas que limpiaban parabrisas en los semáforos de la Capital, el jefe de Policía, Joaquín Girvau, ratificó en diálogo con La Gaceta que los operativos en diferentes esquinas de San Miguel de Tucumán se profundizarán en los próximos días.
Adujo que los limpiavidrios fueron denunciados por violencia y por generar inconvenientes en la vía pública. Respecto de los operativos de detención, el funcionario remarcó que las aprehensiones duraron seis horas y que los hombres fueron liberados luego de constatar sus antecedentes.
Las detenciones se produjeron en avenida Gobernador del Campo, en Esquina Norte y en la Plazoleta Mitre. "En esta última se reciben muchas denuncias; todos los limpiavidrios son de la Bombilla y tienen antecedentes por robo agravado, desorden, ebriedad”, relató.
Sobre cómo seguirán los controles, Girvau indicó que “se les va a permitir que estén allí mientras no generen inconvenientes”. “La gente que vive en la Capital o los que vienen de afuera tuvieron inconvenientes con esta gente y siempre son situaciones de violencia”, puntualizó.
Las voces de los "trapitos"
Tras las acusaciones y las detenciones de los cuidacoches y limpiavidrios, muchos de ellos contaron sus experiencias. “A mí me llevaron detenido el sábado, me llevaron a las 10 y me soltaron a las 18. Me parece innecesario porque con el celular ellos ya pueden ver mis antecedentes, me dijeron ‘tenemos orden de llevarlos’, y no me resistí”, contó uno de los trabajadores.
El muchacho de 37 años aseguró que la Policía municipal le impidió limpiar vidrios en la zona y es por esto que ahora se dedica a la venta ambulante: “Siempre nos insultan y nos dicen que vayamos a trabajar, pero esto es lo que podemos hacer porque no tenemos estudio, pedimos trabajo así sea limpiando baños”.
En Alem y Mate de Luna, otro de los trabajadores del sector apuntó contra la Policía y los funcionarios por impedirles trabajar en la zona: “La Policía deja trabajar solo a los que ellos conocen. Tengo familia y necesito salir a trabajar. Si no quieren que trabajemos aquí, que nos den un trabajo, que nos manden a limpiar plazas o los hospitales, no queremos planes, queremos trabajar”. Seguidamente, el joven de 30 años aseguró que las situaciones de violencia existen, pero se desligó de haber protagonizado alguna de ellas: “Hace 13 años estamos trabajando aquí. No somos violentos, a veces hay algunos, pero son contados los que faltan el respeto e insultan a la gente. Generalmente vienen de otros lados y nosotros los corremos”. Sobre las detenciones llevadas a cabo por la Policía, el sujeto señaló que lo tuvieron en la comisaría 7ma por algunas horas y lo liberaron por falta de antecedentes.
Sobre avenida Belgrano al 100, un joven de 20 años, contó que trabaja desde los nueve años en el semáforo. "Nunca fui violento ni falté el respeto a la gente, pero hay personas que sí lo hacen y por eso la Policía nos impide trabajar. Ayer no vine a trabajar, por eso tal vez no me llevaron detenido”.
La historia del ganso
Tras viralizarse las imágenes por las redes sociales que indicaban que un "trapito" había robado un ganso del lago San Miguel para luego cocinarlo y comerlo, el hombre salió a desmentir las acusaciones que lo vinculaban al hecho. Según el municipio capitalino, un video captado hace unos días mostraba al sujeto preparando comida en un espacio público, lo que desencadenó un operativo por parte de los inspectores.
Julio Albastray, cuidacoches con más de 25 años de experiencia trabajando en el parque 9 de Julio, aseguró que en ningún momento cocinó un ganso o cualquier ave del parque. "Estábamos preparando un estofado de alitas de pollo con papas, como siempre hacemos. En los videos no se ve ningún ganso, no hay plumas ni nada similar", afirmó.
Julio explicó que cocinar en el parque es su única opción para comer durante largas jornadas de trabajo. “Sabemos que no se puede cocinar en un espacio público, pero usamos un bracero con carbón para no generar peligro. Lo hacemos porque lo que ganamos apenas alcanza para llevar comida a casa”.
Según relató, inspectores municipales lo abordaron de manera violenta. “Llegaron y me pidieron que apague el fuego, pero luego comenzaron a tirar mis cosas. Me golpearon en el ojo y en la cabeza, y no me dejaron ni defenderme”, denunció.
Además, el cuidacoches mencionó que fue detenido horas después por la Policía, bajo la sospecha de estar involucrado en el supuesto caso del ganso cocinado. “Estuve demorado varias horas, pero no encontraron nada que me incrimine. Nunca cociné un animal del parque. Todo lo que consumo lo compro con el dinero que gano trabajando”, aseguró.
Para finalizar, pidió a las autoridades que no le quiten la posibilidad de seguir trabajando. “Solo quiero seguir con mi vida. Este es el único recurso que tengo para comer y para llevar algo a mi casa. Si alguna autoridad puede ayudarme, lo agradecería mucho”, concluyó.
#LIMPIAVIDRIOS
#CUIDACOCHES
#TRAPITOS
#POLICÍA
#DETENCIONES
#GANSO
#PARQUE9DEJULIO
#OPERATIVOS