publicidad

LEYENDA DE LA CANCIÓN MELÓDICA

A los 80 años, murió Yaco Monti, figura de la música romántica argentina

El cantante y actor nacido en Villa Mercedes dejó una huella imborrable en la música popular argentina. Dueño de una voz inconfundible, construyó una carrera que lo llevó del folclore cuyano a los escenarios internacionales, marcando generaciones con canciones que aún resuenan.

PorTendencia de noticias
19 sept, 2025 10:20 a. m. Actualizado: 19 sept, 2025 10:20 a. m. AR
A los 80 años, murió Yaco Monti, figura de la música romántica argentina

La música argentina perdió a uno de sus grandes íconos: Yaco Monti, quien falleció en Buenos Aires a los 80 años tras luchar contra una dura enfermedad. Nacido en Villa Mercedes, San Luis, el artista supo conquistar al público desde los años 60 con un repertorio que oscilaba entre la balada romántica y las raíces cuyanas, consolidándose como una voz que acompañó las historias de amor de varias generaciones.



Su consagración llegó con temas como “Siempre te recordaré”, “Volveré a San Luis” y “Un dolor de adiós”, que lo llevaron a escenarios internacionales y lo convirtieron en una referencia del género. También brilló en el cine con películas como Escala musical (1966) y Escándalo en la familia (1967), compartiendo pantalla con figuras como Niní Marshall y Osvaldo Miranda.



El legado de Monti trascendió sus propias interpretaciones: compuso para artistas de la talla de Leonardo Favio, Los Galos y Imelda Miller, consolidando vínculos que enriquecieron la música romántica en toda América Latina. Su talento incluso lo llevó a grabar en París con el célebre director Frank Pourcell, ampliando su universo artístico más allá de las fronteras.




Padre de tres hijos, de los cuales Facundo y Jonathan heredaron la pasión por la música, Yaco deja tras de sí un linaje artístico que continuará vibrando. La noticia de su muerte fue confirmada por su familia en redes sociales con un mensaje cargado de emoción: “Con una pena inmensa tengo que anunciar la partida de mi padre. ¡Se va el más grande!”. Así lo despide la tierra puntana que lo vio nacer y un país que lo convirtió en leyenda.

publicidad

Más de tendencias

publicidad