publicidad

RELACIONES INTERNACIONALES

Las expectativas de Trump y el Kremlin antes de la cumbre en Alaska

El mandatario estadounidense confirmó que el encuentro con Vladimir Putin será de carácter exploratorio, aunque no descartó la participación del presidente ucraniano. Desde Moscú, esperan que la cita contribuya a normalizar los vínculos bilaterales y avanzar en acuerdos concretos.

Por Tendencia de noticias

12 ago, 2025 09:49 a. m. Actualizado: 12 ago, 2025 09:49 a. m. AR
Las expectativas de Trump y el Kremlin antes de la cumbre en Alaska

Según afirmo Noticias Argentinas, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comentó que su próxima reunión del viernes en Alaska con el mandatario ruso, Vladimir Putin, será de carácter exploratorio. En tanto, desde el Kremlin confían en que el encuentro contribuya a mejorar la relación bilateral.


Durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump adelantó que una futura reunión también podría incluir al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, o bien realizarse con ambos líderes, el ruso y el ucraniano, presentes.


El sábado, un funcionario de la Casa Blanca deslizó ante reporteros que Trump se mantenía abierto a una cumbre tripartita. En la misma línea, el domingo, el embajador estadounidense ante la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), Matthew Whitaker, señaló que aún era posible la participación de Zelenski en el encuentro previsto en Alaska, y agregó que la decisión sería tomada por el presidente Trump y que todavía quedaba tiempo para definirlo.

Por su parte, el gobierno ruso expresó su expectativa de que la reunión entre Putin y


Trump contribuya a la normalización de los vínculos bilaterales, según informó el diario local Izvestia, que citó declaraciones del viceministro de Asuntos Exteriores, Sergei Ryabkov. El funcionario afirmó que el encuentro en Alaska también podría ayudar a impulsar la resolución de cuestiones específicas, como la reanudación de los vuelos directos de pasajeros entre ambos países. Consideró que la próxima reunión de alto nivel podría impulsar la normalización de las relaciones bilaterales y permitir avanzar en temas como el restablecimiento de las conexiones aéreas, difundió Noticias Argentinas.


Además, el asesor presidencial ruso Yuri Ushakov consideró lógica la elección de Alaska como sede del encuentro, al destacar que en esa región convergen intereses económicos compartidos por ambas naciones.

publicidad

Más de politica

publicidad