
Una cena en Tafí Viejo destrabó el acuerdo político que el gobernador, Osvaldo Jaldo, presentó este mediodía. De manera formal, a partir del 10 de diciembre el bloque Independencia, que responde directamente al mandatario tucumano, será integrado por el legislador Javier Noguera, de clara procedencia kirchnerista y antimileísta. El taficeño se sumará a la bancada que ya componen Gladys Medina y Elia Fernández de Mansilla.
Jaldo anunció este que Noguera se suma "luego de profundas conversaciones". "De conversaciones que tienen que ver con cuidar Tucumán, de acompañar al Gobierno de la provincia, respetando sus posiciones políticas, respetando el espacio político del peronismo que él viene. Es decir, el bloque en el cual hoy nosotros estamos participando va a tener tres diputados representando a la provincia de Tucumán", remarcó el gobernador en la conferencia de prensa.
Las charlas entre Jaldo y Noguera comenzaron días después de las elecciones del 26 de octubre. De hecho, el propio gobernador había hecho pública su postura respecto de que el diputado electo tendría que pensar en la gobernabilidad. "Tiene municipio, tendrá que cuidar la gobernabilidad y a su esposa, que gobierna Tafí Viejo", dijo. Y agregó ante los medios: "tiene que acompañar al Gobierno de la provincia para que la Provincia pueda darle gobernabilidad a todos los municipios".
De esta manera, la bancada jaldista mantendrá su número, ya que el saliente Agustín Fernández será reemplazado por Noguera. El acuerdo político e institucional se terminó de gestar anoche, en una comida realizada en Tafí Viejo. Según trascendió, Jaldo manifestó la necesidad de mantener tres diputados dentro de su bloque, y le garantizó que tendrá libertad de acción cuando no concuerde con alguno de los temas que se voten en el recinto. En Unión por la Patria daban por descontado que Noguera iba a integrar su espacio político; con esta decisión, sólo los tucumanos Pablo Yedlin y Carlos Cisneros serán parte de esa bancada opositora.
"El peronismo se unió y hemos transitado juntos toda una campaña electoral y producto de esa unión el peronismo o el frente de Tucumán Primero llegó a superar el medio millón de votos. Si nosotros consideramos que las provincias más grandes lamentablemente no han tenido un triunfo, siempre hablando del peronismo, de nuestro espacio...", destacó Jaldo.
Recordó que el peronismo perdió en Buenos Aires, en CABA, en Mendoza, en Santa Fe y en Córdoba. "En el sexto lugar la provincia más importante es Tucumán. Y es ahí donde el peronismo obtiene el primer triunfo en Argentina por más de 500.000 votos, un resultado que no hay duda que ha sido muy importante a nivel nacional.
Y como fuerza y espacio político hemos quedado a nivel nacional en cuarto lugar lugar", se jactó.
Por eso, según el gobernador, conversó con la senadora Beatriz Ávila, del Partido por la Justicia Social, y con Noguera. “Estoy dejando constituido de manera voluntaria el bloque Independencia en su nuevo formato y quiero expresar mi voluntad de integrarlo, así como mi compromiso de defender los intereses de Tucumán”, afirmó Noguera durante la conferencia.
El legislador destacó que su participación en la bancada buscará garantizar la representación de la provincia y el cumplimiento de los compromisos asumidos durante la campaña. “Las cuestiones que tengan que ver con las ideas que predico y el espacio que represento serán tuteladas, y trabajaremos para que a Tucumán le vaya cada vez mejor”, conpletó.