El candidato a diputado nacional en primer término por La Libertad Avanza Tucumán, Federico Pelli, arremetió contra el kirchnerismo y denunció una serie de maniobras que, según afirmó, buscan desestabilizar al Gobierno del presidente Javier Milei.
Entre las acusaciones, mencionó espionaje ilegal, operaciones malintencionadas y prácticas que consideró profundamente antidemocráticas.
“Los que hoy se jactan de ser paladines en la lucha contra el espionaje ilegal, son los mismos que espiaban a políticos, periodistas y empresarios, y que montaron un aparato de inteligencia paralelo con César Milani dentro del Ejército”, expresó Pelli en un comunicado.
Desde la Casa Rosada, el Gobierno denunció ante la Justicia Federal una presunta operación de inteligencia ilegal en plena campaña electoral. En consonancia, Pelli aseguró que “se trata de una acción planificada, con fases claramente definidas”. Y agregó: “Existen grabaciones de hace tiempo que fueron retenidas y difundidas estratégicamente, justo dos semanas antes de las elecciones”.
El especialista en seguridad sostuvo que la ciudadanía "es demasiado inteligente como para no darse cuenta de que se trata de un acto de espionaje ilegal". Además, consideró que estos hechos representan “un ataque directo a la democracia” y forman parte de “un programa sistemático de desestabilización del Gobierno Nacional”, el cual —según explicó— no se limita a la difusión de escuchas, sino que incluye una serie de acciones coordinadas.
“Hace unos días se montó una operación en Lomas de Zamora para dañar la investidura presidencial. Los mismos medios que participan de la difusión extorsiva de audios ahora hablan de una supuesta pérdida de control del Gobierno sobre la calle. Es parte del mismo entramado”, señaló.
Pelli recordó que la Ley de Inteligencia Nacional N.º 25.520 prohíbe expresamente el espionaje político y cualquier intento de manipulación de la opinión pública a través de acciones clandestinas. Sobre esta base, explicó que se fundamenta la presentación judicial que llevó a una orden de cese en la difusión de audios atribuidos a la hermana del Jefe de Estado, Karina Milei.
El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también se pronunció en redes sociales, asegurando que las reuniones con Karina Milei son periódicas y tienen como fin coordinar la labor legislativa del oficialismo. “Karina participa para aportar conducción política y asegurar que el Congreso mantenga una línea coherente con el Ejecutivo. Las escuchas fueron obtenidas de forma ilegal y revisten una gravedad institucional significativa”, agregó Pelli al respecto.
Por último, el candidato tucumano sostuvo que el oficialismo debe mantenerse firme frente a lo que calificó como “jugadas sucias del kirchnerismo”, que —según enumeró— incluyen desde prácticas ilegales contra las instituciones hasta episodios de violencia política. Como ejemplo, mencionó la detención de Roxana Segovia en Graneros, por su afinidad con La Libertad Avanza, y varios hechos de hostigamiento contra militantes oficialistas en la Provincia de Buenos Aires.