Espacio publicitario disponible

SIGUEN LAS REPERCUSIONES

Acevedo expresó su solidaridad con los periodistas de Enterate tras el allanamiento judicial

El gobernador interino dijo que los hechos ocurridos el miércoles “afectaron el normal ejercicio de la tarea periodística y pusieron de manifiesto la importancia de defender siempre los derechos de quienes informan a la sociedad.

PorTendencia de noticias
03 oct, 2025 03:23 p. m. Actualizado: 03 oct, 2025 03:23 p. m. AR
Acevedo expresó su solidaridad con los periodistas de Enterate tras el allanamiento judicial

 

El vicegobernador Miguel Acevedo, actualmente a cargo del Poder Ejecutivo de Tucumán, manifestó su respaldo público a los trabajadores del multimedios Enterate, quienes el pasado martes 30 de septiembre fueron sorprendidos por un allanamiento judicial mientras estaban en pleno ejercicio de su labor periodística.


“Me solidarizo con los periodistas y trabajadores de prensa de Enterate por la situación que vivieron el pasado martes 30 de septiembre en las oficinas del medio, mientras se encontraban al aire”, escribió Acevedo en su cuenta de X (ex Twitter).


El procedimiento judicial se realizó en el marco de una causa derivada de la contradenuncia presentada por el futbolista de Vélez Sarsfield, José Florentín, quien está acusado —junto a otros tres jugadores— de abuso sexual grupal contra una periodista tucumana. En su presentación, Florentín imputó a la denunciante, sus abogados y al diputado nacional Carlos Cisneros por los presuntos delitos de falso testimonio, estafa procesal, asociación ilícita y adulteración de documentos.


Aunque el multimedios Enterate, al que se relaciona con el diputado Cisneros, no figuraba inicialmente en la orden judicial, sus oficinas fueron visitadas por los efectivos, quienes labraron un acta en el lugar, tomaron datos de los empleados y registraron el desarrollo habitual de su actividad.


Acevedo, quien reemplaza al gobernador Osvaldo Jaldo durante su licencia por campaña electoral, sostuvo que los hechos “afectaron el normal ejercicio de la tarea periodística y pusieron de manifiesto la importancia de defender siempre los derechos de quienes informan a la sociedad”. Además, reafirmó su “compromiso con la libertad de expresión y con el respeto a la labor de la prensa, pilares esenciales para la vida democrática de nuestra provincia y de todos los tucumanos y tucumanas”.


El allanamiento al medio generó un amplio repudio en distintos sectores. El Foro de Periodismo Argentino (FOPEA) expresó su preocupación por una medida que, según advirtió, podría poner en riesgo la protección del secreto profesional y de las fuentes periodísticas. A su vez, en la Legislatura de Tucumán se intentó aprobar una declaración institucional de repudio, impulsada tanto por la oposición como por legisladores oficialistas, pero el bloque peronista frustró el debate al retirarse del recinto y dejar sin quórum la sesión.

 

publicidad

Más de politica

publicidad