publicidad

RUGBY

Nicolás Sánchez en el estreno de la película de Lawn Tennis: "Lo del año pasado fue muy especial"

"Cachorro" habló sobre la presentación del film documental "La Triple Corona", que relata el histórico 2024 de los "Benjamines".

PorJoel Katz
20 sept, 2025 11:32 a. m. Actualizado: 21 sept, 2025 11:25 a. m. AR
Nicolás Sánchez en el estreno de la película de Lawn Tennis: "Lo del año pasado fue muy especial"

Fotos: Gerardo Iratchet

Las cámaras lo esperaban a él. Los directivos lo esperaban a él. Sus -ahora ex- compañeros lo esperaban a él. Claro, no podía ser de otra manera. Como cada vez que llega a un lugar, Nicolás Sánchez revolucionó el cine Atlas, adonde llegó este viernes, pasadas las 19:20, para presenciar el estreno de la película documental "La Triple Corona - El Legado", que relata el inolvidable 2024 que vivió Lawn Tennis. Con "Cachorro" como protagonista necesario.



Quizás suene contradictorio, pero la llegada de Sánchez no fue a lo grande. Porque así lo quiere él, generalmente. Con perfil bajo, entró al cine acompañado de su familia, como uno más, y no esquivó ni un saludo. Tampoco los micrófonos de la prensa; entre ellos, el de Tendencia de Noticias.



"No me esperaba todo esto. Volviendo al club siempre he tenido en mente poder ganar algo, pero sin dudas que lo del año pasado fue muy especial", fue lo primero que dijo "Cachorro" al recordar el 2024. Pasó casi un año del cierre de esa temporada inolvidable, pero al histórico apertura de Los Pumas todavía se le dibuja una sonrisa que le ilumina el rostro, y que se contagia inevitablemente.



"Está buenísima la idea, la iniciativa, porque se generó una linda expectativa con toda la gente. Está buenísimo poder venir a revivir un poco todo lo que sentimos el año pasado", sostuvo Sánchez, con respecto a la película. Su ubicación fue especial, y no podía ser otra: butaca 10, fila 10. Como la camiseta que lo acompañó toda su vida. La que tiene grabada a fuego.



"Me quedan flashes de los momentos más lindos, de las charlas, de los viajes. El Torneo del Interior fue muy especial por las cosas que vivimos con los chicos, y eso es lo que más nos queda, el tema de las relaciones, que uno recuerda con una sonrisa", completó Nico, el protagonista principal de una historia digna de una película -como ahora lo es-, y líder moral de un equipo inolvidable.


WhatsApp Image 2025-09-20 at 09.32.36.jpeg

La emoción a flor de piel



Fueron varios los protagonistas que pasaron por el micrófono de Tendencia de Noticias. Todos, con una emoción notoria al recordar la temporada pasada, que vivirá por siempre en la memoria de Lawn Tennis. Y con mucha alegría, también, de poder revivirlo en pantalla grande.



Joaquín López Islas, medio scrum titular de los "Benjamines" durante 2024 y uno de los entrevistados en el documental, reveló que no fue sencillo expresarse ante las cámaras. "Es difícil, son muchos momentos y muchas cosas juntas, y resumirlas en poco tiempo es complejo. El espacio que nos dieron los chicos y cómo nos hicieron sentir, muy cómodos, fue muy bueno para nosotros. Cada uno tiene su lado de la historia y eso en el conjunto va a ser muy bueno para todos los que lo puedan visualizar", expresó.



"Es una historia linda, porque hay mucho laburo atrás, mucho sacrificio, mucha gente trabajando por detrás de los jugadores y los jugadores. Fue un esfuerzo del club, a nivel staff, un esfuerzo económico, y está muy bueno que se pueda coronar de esta manera", subrayó, consultado sobre si la temporada 2024 de Lawn Tennis era, efectivamente, merecedora de una película.



Omar Soraire, preparador físico de Lawn Tennis, también recordó lo sucedido con alegría, pero advirtió que el trabajo continúa. "Fue y sigue siendo un proceso maravilloso, soñador. Si tenemos que definirlo en palabras, es solamente trabajo y convencimiento en lo que hacemos, esa es la explicación de todo lo que pasó y lo que pasa, y lo que tiene que seguir pasando. Porque esto no queda con el 2024, sino no seguiríamos trabajando como seguimos trabajando y no seguiríamos soñando como seguimos soñando", apuntaló.



"Es un orgullo enorme. Que nos haya pasado esto en nuestra casa, donde nos criamos, con tanta gente amiga alrededor, es muchísimo. Lo hablaba con Álvaro (Tejeda, el head coach), René (Sueldo, entrenador asistente), el profe (Soraire), no he dimensionado. Sí he disfrutado un montón. Quizás con el tiempo vaya cayendo más la ficha", sostuvo Sergio Salim, otro de los entrenadores asistentes del staff campeón.


WhatsApp Image 2025-09-20 at 09.32.35.jpeg

Pedro Noli, uno de los directores junto a Álvaro Simón Padrós, también se mostró extasiado por la movida que se generó con la película. "Esto es increíble. El cine Atlas lleno en una celebración colectiva que parece una continuidad de los festejos de un año glorioso para Lawn Tennis. Uno ve a todo el mundo sonriendo, llegan y se abraza; es como si fuera un extra de la triple corona conseguida por el club, y tuvimos la oportunidad de cortarla, narrarla, sintetizarla y ponerle nuestro sentido estético a la historia, que es una historia épica", remarcó.



"Ha sido mucho trabajo, mucha dedicación, muchísimo cariño y muchísimo profesionalismo, trabajamos con un equipo muy bueno. Es una historia internacional, universal y sumamente humana, que podría haber sido contada por cualquier productora del mundo; cualquiera hubiera querido hacerlo, y nos eligieron a nosotros que somos de Tucumán. Estamos muy felices del resultado, queremos que la vean todos, que la disfruten", agregó Noli, que además de Simón Padrós, estuvo acompañado por Nicolás Perondi como director de fotografía y Lucía Cruz como encargada de sonido.

#LAWNTENNIS

#NICOLÁSSÁNCHEZ

#LATRIPLECORONAELLEGADO

#LATRIPLECORONA

#PEDRONOLI

#JOAQUÍNLÓPEZISLAS

#ÁLVAROTEJEDA

#SERGIOSALIM

#OMARSORAIRE

#RENÉSUELDO

publicidad

Más de deportes

publicidad