La participación de Franco Colapinto en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 estuvo marcada por el descontento y la frustración. Dos paradas en boxes de más de siete segundos —el doble de lo habitual— echaron por tierra cualquier posibilidad del piloto argentino de pelear por un mejor resultado. El enojo fue inmediato y no solo se percibió en su voz por radio. Jamie Campbell-Walter, uno de sus managers, y el empresario Marcos Galperín, sponsor del joven, expresaron su malestar en redes sociales. "Yo también. Podemos hacerlo juntos", escribió el británico en tono irónico, citando un tuit del CEO de Mercado Libre, quien bromeó con que el año próximo ayudará a cambiarle las ruedas a “Franquito”.
A esa crítica se sumó otro patrocinador del argentino, Gastón Parisier, quien destacó el mensaje de Galperín como "el tuit del año". Aunque Campbell-Walter luego eliminó su publicación, el mensaje fue claro: la desorganización del equipo Alpine en las detenciones perjudicó notablemente el rendimiento de Colapinto, que había logrado una destacada clasificación y partía desde el puesto 14. La bronca creció entre los fanáticos argentinos, que vieron cómo una posible carrera competitiva se diluyó por errores ajenos al piloto.
Mientras tanto, Alpine reconoció su mal momento con mensajes en redes sociales que reflejaron frustración y autocrítica. Flavio Briatore, asesor ejecutivo de la escudería, también expresó su malestar: “Un resultado decepcionante y un fin de semana difícil. Se evidenciaron claramente algunas de las debilidades del coche”. Si bien el empresario italiano puso la mira en revertir la situación de cara a 2026, admitió que el presente del equipo es alarmante. El propio Pierre Gasly, compañero de Colapinto, sostuvo: “Somos demasiado lentos. Se notaron todos nuestros puntos débiles”.
La crisis interna de Alpine no es nueva. La reciente salida del jefe de mecánicos Francis Stokes y del ex team principal Oliver Oakes, sumado a la llegada de François Provost como nuevo CEO de Renault, reflejan un clima de inestabilidad. A esto se suma la falta de mejoras en el A525, que ya fue confirmada por el equipo para lo que resta del año. En ese contexto, la frustración de Colapinto fue comprensible. Durante la carrera, sus quejas por radio dejaron al descubierto el desconcierto interno.
De cara al receso veraniego de la Fórmula 1, Alpine intentará recuperar algo de terreno en las pruebas de neumáticos de Pirelli para 2026, que se realizarán en el Hungaroring. La próxima cita será en Zandvoort, Países Bajos, a fines de agosto. Sin mejoras a corto plazo y con un entorno cada vez más crítico, la situación del equipo francés genera preocupación en torno al futuro inmediato de Colapinto.
#FORMULA1
#ENOJO
#ALPINE
#PATROCINADORES
#GALPERIN
#BOXES
#COLAPINTO
#BRIATORE