En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno de Tucumán, los 133 deportistas tucumanos que participaron de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) fueron recibidos por el gobernador Osvaldo Jaldo y otros funcionarios provinciales. Aunque el clima fue festivo, ya que la intención era reconocer la actuación en el certamen, algunos deportistas se fueron algo decepcionados. Entre ellos, Brandon Ledesma, medalla de oro en karate y clasificado a los Juegos Suramericanos de 2026.
Consultado por el anuncio de Jaldo de una beca para todos los deportistas que compitieron en Rosario, Ledesma expresó sus dudas públicamente, al tiempo que pidió que representen una verdadera ayuda para los atletas.
"Está bueno que hayan anunciado lo de las becas, esperemos a ver si realmente podemos cubrir los gastos los deportistas, tanto médicos como físicos y psicológicos. Todos los deportistas de Tucumán necesitan esa ayuda; con una beca de $100.000 llegamos a la esquina y nada más. Esperemos que la beca sea buena. Me voy un poquito frustrado, aunque agradezco la invitación", se desquitó Ledesma, con visible enojo.
"Veamos cómo sigue esto, porque las palabras salen por un lado y entran por el otro. Cuando empecemos a actuar, ahí vamos a ver y agradecer", agregó Ledesma, que sostuvo que, pese a su destacado logro deportivo, no recibió hasta el momento ningún tipo de reconocimiento ni mención por parte del Estado.
La decepción de Ledesma, en realidad, es también una consecuencia de algo que le tocó vivir en los últimos días: la falta de apoyo para competir en el Nacional de karate el último fin de semana, en Córdoba. "Vine a pedir ayuda y me dijeron que venga la semana siguiente", reveló el joven de 25 años, que agradeció a Iván Troitiño, presidente de la Federación Tucumana de Karate, por la colaboración para poder viajar.
En ese marco, Ledesma destacó el nivel del karate tucumano. "El karate por suerte siempre representó en a Tucumán. De 9 atletas trajimos 7 medallas, y con Gonzalo Navarro clasificamos a los Odesur 2026, lo que quiere decir que vamos a representar no sólo a Tucumán, sino a Argentina, y eso es algo enorme porque la bandera argentina pesa un montón", apuntaló.
El apoyo económico, sostuvo Ledesma, sería clave para el karate, ya que los representantes de la provincia deben competir en cinco torneos nacionales en todo el año para poder aspirar a estar entre los mejores del país, y clasificar a eventos internacionales.
"Esperemos que esto sea para bien y haya apoyo para todos los deportistas, porque son los que están primero y siempre están dando el ejemplo, traigan o no medallas. Mucho de los chicos que no pudieron medallas sé que se van a esforzar para las siguientes competencias, y así siguen inspirando a muchísima gente", reflexionó.
Por otra parte, Ledesma se mostró contento por su actuación en Rosario, y ya palpita la nueva oportunidad que tendrá de representar al país en el deporte que practica desde los 8 años.
"La medalla la esperaba, es un orgullo. En 2014 pude representar a Argentina por primera vez; obtuve una medalla sudamericana, fue un torneo que no se me va de la memoria, y seguí representando a Argentina. Tuve una lesión pero volví con todo, y ahora voy a volver a representar al país, que es algo enorme para mí. Siempre voy a dar todo por el deporte porque el deporte es mi vida. Soy sensei, tengo alumnos y por eso sigo inspirando a los chicos, porque el deporte nos cambia a todos", concluyó Ledesma.
#BRANDONLEDESMA
#JADAR
#JALDO
#OSVALDOJALDO