publicidad

PREVENCIÓN Y CONTROL SANITARIO EN TUCUMÁN

Ministerio de Salud brindó precisiones sobre casos de Listeria en la provincia

El Ministerio de Salud Pública de Tucumán, encabezado por el doctor Luis Medina Ruiz, brindó precisiones sobre la reciente alerta por Listeria monocytogenes. A través de un comunicado oficial, se confirmó la detección de un queso artesanal contaminado y se detallaron las acciones para prevenir nuevos casos en la provincia.

Por Tendencia de noticias

13 ago, 2025 10:09 a. m. Actualizado: 13 ago, 2025 10:09 a. m. AR
Ministerio de Salud brindó precisiones sobre casos de Listeria en la provincia

La Listeriosis es una enfermedad de transmisión alimentaria que puede estar presente en el agua, el suelo y en alimentos como fiambres, quesos de pasta blanda y vegetales crudos. Aunque en personas sanas suele ser leve, representa un riesgo grave para embarazadas, recién nacidos, adultos mayores y personas con sistemas inmunitarios debilitados.



En abril de 2025, el Ministerio de Salud de la Nación reportó casos en CABA, Buenos Aires y Tucumán. El Laboratorio de Referencia Nacional Dr. Carlos Malbrán detectó una alta relación genómica entre los contagios, lo que llevó a una investigación conjunta entre áreas provinciales y nacionales. Finalmente, se identificó un queso criollo artesanal como el alimento vinculado.



El Ministerio de Salud Pública de Tucumán declaró que el producto fue retirado de los puntos de venta y elaboración, y se realizaron controles en otros comercios sin hallar nuevos positivos. Además, se reforzaron las medidas preventivas y se emitieron recomendaciones a la población y al personal de salud para mantener la vigilancia activa.



Este caso es el primero en Tucumán en el que se logra establecer de forma precisa la relación genómica entre un alimento y las personas afectadas, lo que permitió una intervención rápida y efectiva para proteger a la comunidad.

publicidad

Más de tendencias

publicidad