publicidad

SUBSIDIOS EN LA MIRA

EDET comenzó a reintegrar los montos mal cobrados por la quita de subsidios a los usuarios

La empresa reflejó las compensaciones en las últimas boletas emitidas, donde los clientes afectados volvieron a recibir los subsidios del Gobierno Nacional. Una medida judicial había conminado a la firma a la restitución de los montos respectivos . La distribuidora aduce que son cerca de 12 mil las personas beneficiadas por la medida.

Por Tendencia de noticias

13 feb, 2025 05:12 p. m. Actualizado: 13 feb, 2025 05:12 p. m. AR
EDET comenzó a reintegrar los montos mal cobrados por la quita de subsidios a los usuarios

Tras la polémica suscitada por la recategorización de los usuarios de EDET quienes perdieron los subsidios del Gobierno Nacional en los últimos meses, finalmente la empresa, tras el amparo colectivo presentado por el diputado Carlos Cisneros y la Red de Defensa de Consumidores y Usuarios, comenzó a instrumentar la devolución de los montos que erróneamente fueron cobrados en las tarifas respectivas.


De esta manera, aquellos clientes pertenecientes a las categorías N2 (bajos recursos) y N3 (recursos medios) que se vieron perjudicados por las deficiencias registradas en la facturación, comenzaron a recibir las nuevas boletas con la compensación o el descuento correspondiente por parte de la distribuidora. Vale recordar que semanas atrás, el ERSEPT había comunicado a EDET que cerca de 20.000 tucumanos dejarían de percibir el subsidio.


Sin embargo, hacia fines de enero, EDET informó que, de acuerdo a la información suministrada por el ente de control que elevó el listado de usuarios categorizados como bajos ingresos o ingresos medios, la firma aplicaría en la facturación las modificaciones correspondientes que alcanzarán a 12 mil usuarios, que pasarán a recibir el beneficio o bien incrementarán el que ya tienen.


EDET comenzó a reintegrar los montos mal cobrados por la quita de subsidios a los usuarios

"La actualización implica el cambio de condición de los clientes residenciales que pasarán del segmento N1 (ingresos altos) a N3 (ingresos medios) o N2 (ingresos bajos), y los que pasan de N3 a N2", señaló EDET, en base a información proveniente del Estado Nacional, producto de la inscripción de los clientes en el Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE).


Desde la Red de Consumidores, promotores de la medida judicial, advirtieron que EDET no ha informado si la devolución incluye los intereses que cobra la empresa por mora, ni tampoco ha especificado a qué facturas se imputará la devolución, lo cual podría ser una violación al derecho de información establecido en la ley 24.2402 q


Malestar oficial


Ricardo Ascárate, interventor del ERSEPT, ya se había manifestado contrariado por la decisión de Cisneros de recurrir a los estrados judiciales para dirimir esta situación. "No compartimos el criterio, la lógica ni la tónica de movernos a través de amparos, que solamente tienen en cuenta a un grupo de personas y, a partir de allí, propinar un serio riesgo y problema, no tanto al Ente, a EDET o al propio gobierno, sino a los mismos usuarios. Y es por eso que nosotros estamos para defender a todos ellos, porque se sienten amenazados cuando ocurren situaciones como esta de la quita de subsidios".


Al respecto, instó a "obrar con responsabilidad" al momento de llevar a cabo este tipo de acciones judiciales. "Nos parece bien que el diputado haya elegido la justicia para protestar y realizar un amparo, pero debe quedar claro que, ante esto, me veo en la obligación de exponer ante el juez, en tiempo y forma, la base de datos del RASE enviado por Nación, y esto significa que EDET podrá aplicar la suba, hasta tanto nosotros, como Ente Regulador, avancemos en los estudios y análisis respectivos de cada uno de los casos en cuestión. Pero, en el mientras tanto, el aumento se tendría que aplicar", adujo el funcionario jaldista.

publicidad

Más de tendencias

publicidad