Espacio publicitario disponible

ENOJO EN EL KIRCHNERISMO

Kicillof, tras quedar fuera de la reunión con Milei: “Tiene un desprecio fuerte por el federalismo”

El gobernador bonaerense confirmó que no fue convocado al encuentro de Milei con los mandatarios provinciales. Dijo que hubiera asistido “por una cuestión institucional” y cuestionó al Presidente por “no poder convivir con las diferencias”.

PorTendencia de noticias
30 oct, 2025 04:53 p. m. Actualizado: 30 oct, 2025 04:53 p. m. AR
Kicillof, tras quedar fuera de la reunión con Milei: “Tiene un desprecio fuerte por el federalismo”

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, confirmó que no fue invitado por el presidente Javier Milei a la reunión de este jueves con mandatarios provinciales en la Casa Rosada.


En declaraciones a Radio 10, el mandatario aseguró que hubiera asistido si hubiera recibido la convocatoria y consideró que la exclusión de dirigentes como él, Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja) —los más críticos de la gestión libertaria— “habla de las limitaciones que tiene Milei”.


“No me llamaron ni para decirme ‘no te invitamos’. Ni para una cosa ni para la otra”, expresó Kicillof. “En septiembre ganamos por una diferencia enorme y me vieron diciendo: ‘Juntémonos’. Siempre estuve dispuesto al diálogo institucional. Que el Presidente no pueda sentarse a discutir puntos de vista habla de sus limitaciones o de los planes que tiene, con los que probablemente no coincidamos”, agregó.


Minutos antes, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había afirmado en Radio Urbana Play que Milei decidió no convocar a Kicillof porque “siempre plantea sus diferencias ideológicas” y que hacerlo sería “perder el tiempo”. “Podemos avanzar con otros gobernadores sin problemas”, señaló el funcionario nacional.


Kicillof respondió que el Presidente “debe poder convivir con las diferencias” y calificó como un “error” no incluir a los mandatarios opositores, al recordar que entre Buenos Aires, Formosa y La Rioja representan a “la mitad del país”.


El gobernador destacó que la provincia de Buenos Aires concentra el 40% de la población y de la recaudación nacional, y advirtió que debería participar en una discusión sobre las reformas laboral e impositiva que impulsa la Casa Rosada.


“En temas fiscales aportamos el 40% de la recaudación. En temas laborales, tenemos el grueso de la fuerza de trabajo, la industria y también las mayores dificultades que genera el programa de Milei”, remarcó.


Con tono irónico, Kicillof deslizó que el Gobierno nacional “está construyendo la foto que le pidieron Donald Trump y Scott Bessent”. “Trump le dijo: ‘Yo apoyo, pero júntese con Macri y con gobernadores’”, ironizó.


El mandatario provincial insistió en su voluntad de diálogo, aunque cuestionó el estilo del Presidente. “No me pueden achacar insultos ni maltratos. No lo he hecho con Milei, más allá de que él lo tiene como deporte y yo soy número fijo para el insulto”, sostuvo.


Kicillof también reclamó por los fondos que, según denuncia, el Gobierno nacional aún no giró a la provincia de Buenos Aires. “Han tomado decisiones ilegales. A la Provincia y a todas las otras les han quitado fondos establecidos por ley, que han incumplido”, dijo, recordando que el tema ya fue elevado a la Corte Suprema.


Por último, afirmó que instruyó a sus ministros a mantener el diálogo con sus pares nacionales, pese a las tensiones políticas. “La Provincia no puede funcionar sin un gobierno nacional que se haga responsable. Se la pasan intentando. Pero Milei tiene un desprecio fuerte por el federalismo y por la división de poderes. Me da pena que sea un presidente que no puede aceptar críticas ni otras voces”, concluyó.

publicidad

Más de politica

publicidad