publicidad

ENORME EXPECTATIVA

Todo listo para la edición 2025 del Trasmontaña, que traerá novedades

Alrededor de 3000 bikers de todo el país competirán mañana en La Sala, en una de las carreras más importantes del mountain bike sudamericano

Por Joel Katz

16 ago, 2025 04:48 p. m. Actualizado: 16 ago, 2025 04:48 p. m. AR
Todo listo para la edición 2025 del Trasmontaña, que traerá novedades

La cuenta regresiva está a punto de llegar a su final. Este domingo, en La Sala, San Javier, se disputará una nueva edición del tradicional Rally Trasmontaña de mountain bike, una de las carreras más importantes del continente. Alrededor de 3000 bikers desafiarán la montaña tucumana y buscarán completar el recorrido.



Lo primero que hay que remarcar es que, para esta edición, el trazado de la carrera presenta novedades. Ya no se partirá desde la tradicional Calle 15 de San Javier, sino que el recorrido fue modificado, y se prevén más desniveles y subidas. Según explicó el organizado Alex Kachurovsky, organizador del evento, la modificación en la largada tiene que ver con una búsqueda de facilitar la logística para los corredores que vienen de otras provincias y países limítrofes.



Los candidatos están claros. El catamarqueño Álvaro Macías y el mendocino Fernando Contreras ganaron las últimas cuatro ediciones del evento, y buscarán quedarse nuevamente con la corona. De lograrlo, se convertirán en el binomio más galardonado en la historia de la competencia, superando a Darío Gasco y Luciano Caraccioli, que también se adjudicaron el certamen en cuatro oportunidades.



Justamente, Gasco y Caraccioli intentarán disputar el primer lugar, pero con diferentes compañeros. El "Mono", referente del ciclismo tucumano, correrá con el joven Luciano Gay, que dos semanas atrás ganó la Gran Vuelta a La Sala. Por su parte, Caraccioli, oriundo de General Madariaga, será compañero de Facundo Cayata, que recientemente compitió en los Juegos Panamericanos Junior.



El binomio Juan Nardolillo-Nicolás Reynoso también será para tener en cuenta. Nardolillo fue segundo en la general del año pasado, además de haber ganado en la categoría Mayores A, mientras que Reynoso, salteño, fue quinto en la última general, y viene de ganar la medalla de plata en los Juegos Panamericanos Junior.

asi-sera-recorrido-30-edicion-trasmontana-1047340-103804.png

Una de las grandes novedades de esta edición será la presencia de Edmund Overend, un histórico ciclista nacido en Taiwán pero de nacionalidad estadounidense que fue el primer campeón mundial de cross country en 1990. Con 69 años, Overend correrá por primera vez en Argentina, acompañado del platense Martín Ariel Santos. "Estoy muy entusiasmado por este primer viaje a Argentina. He tenido la oportunidad de pedalear y competir en Brasil, Chile y Colombia, pero nunca en este país. Así que será una experiencia completamente nueva para mí", expresó.



Entre las damas, Aldana Silman y Mariana Casadey buscarán repetir la consagración del 2024, pero tendrán competencia. Lourdes de la Orden-Cecilia Curia, Leila Luque-María Emilia Filgueira y Nicole Arce-Mercedes Peralta de Elías aparecen como algunas de las principales contendientes. Por su parte, en Elite Mixta, los jujeños Agustina Apaza y César Lettoli buscarán su tercera consagración al hilo.



Los primeros participantes largarán a las 8 de la mañana, con un ritmo de ocho parejas por minuto. El recorrido total será de 43,05 kilómetros, y en el camino habrá un total de seis zonas de abastecimiento. En total serán 34 categorías de competencia: 30  pertenecen al Rally Trasmontaña y cuatro al Trasmontañita, donde compiten los bikers de 11 a 14 años, los padres e hijos, menores de 14, y los promocionales.



La premiación comenzará a las 16 horas, en un predio ubicado en La Sala, donde estará la llegada. Todos los corredores que arriben a la meta recibirán una medalla. A los 10 primeros de cada categoría se les entregarán trofeos. La mesa está servida para una nueva fiesta del ciclismo en Tucumán.

#TRASMONTAÑA

publicidad

Más de deportes

publicidad