publicidad

ACTUALIDAD DECANA

Atlético Tucumán se mira en el espejo: traiciones, silencios y un DT que volvió del abismo

En medio de una crisis que desnudó internas y tensiones acumuladas, el Decano atraviesa días de incertidumbre y fuego cruzado. Entre promesas rotas y decisiones contradictorias, Lucas Pusineri logró mantenerse en su cargo tras una historia digna de ficción, con más giros que una calesita.

PorNicolás Martín
24 oct, 2025 02:05 a. m. Actualizado: 24 oct, 2025 02:05 a. m. AR
Atlético Tucumán se mira en el espejo: traiciones, silencios y un DT que volvió del abismo

Imagen alusiva

El revuelo que dejó la derrota ante San Lorenzo fue apenas una gota más que rebalsó el vaso en Atlético Tucumán. La decisión del plantel de no concentrar terminó siendo el chispazo que encendió una bomba a punto de estallar. La hinchada, cansada y confundida, apuntó contra los jugadores, mientras desde adentro del club comenzaba a escribirse otro capítulo de tensión institucional.


Uno de los grandes señalados por los futbolistas fue el vicepresidente Ignacio Golobisky. El dirigente intentó bajar el tono del conflicto al declarar en los medios que todo se debía a “tres premios impagos”, pero esa exposición pública cayó pésimo en el vestuario: los jugadores sintieron que los habían dejado a la intemperie. En medio de ese fuego cruzado, había un actor que parecía mantenerse al margen: Lucas Pusineri, el entrenador. En conferencia de prensa, trató de poner paños fríos, aunque el termómetro interno marcaba fiebre alta.


Lo de Pusineri fue un episodio digno de Los Simpsons: salida y reincorporación al mismo tiempo. Una escena surrealista que mezcló decisiones políticas, traiciones internas y cálculos económicos. Los dirigentes resolvieron cortar su ciclo por dos razones. Primero, para descomprimir una situación demasiado tensa de cara al tramo final del torneo. Segundo, porque dentro del propio directorio se consideraba que el técnico había sido demasiado “tibio” frente a la medida del plantel, perdiendo ascendencia en el grupo. Se llegó a decir que jugadores como Miguel Brizuela o Damián Martínez se habían convertido en nuevos caciques, ocupando espacios muy fuertes en poco tiempo.


image.webp

La decisión de despedirlo se tomó el martes por la noche. En principio, Pusineri lo aceptó con profesionalismo. Pero cuando empezaron a discutirse los términos contractuales y el entrenador descubrió que algunos dirigentes —supuestos “amigos”— le habían soltado la mano, todo cambió. Exigió el total del resarcimiento que le correspondía. Eso descolocó a la cúpula, que apeló a una frase repetida en la intimidad: “No tenemos un problema económico, sino financiero.” Mientras tanto, el entrenador seguía formalmente en funciones.


El desconcierto fue tal que alcanzó también a Hugo Colace, técnico de la Reserva, quien fue notificado de que asumiría el primer equipo. Esa misma noche, incluso, se presentó su reemplazo interino enlas tribunas del Monumental. Pero al amanecer del miércoles, el tablero volvió a moverse: una reunión entre Pusineri y los principales dirigentes —Mario Leito, Gonzalo Carrillo, Miguel Abbondandolo y Mario Ávila— ratificó al DT hasta diciembre. El gran ausente fue justamente Golobisky, ahora en el freezer dirigencial.


Así, Pusineri pasó de tener el boleto picado a ser quien terminó picando el boleto de otros. Nadie habló públicamente. Hubo promesas de pago, compromisos de silencio y un intento de recomponer los códigos del fútbol que algunos habían roto. Por delante quedan apenas dos meses de competencia y un equipo que parece caminar sobre vidrios.


564718_736.jpg

¿Puede descomprimirse todo esto? Tal vez sí. Un triunfo ante Independiente podría funcionar como analgésico en un cuadro donde las patas de la mesa están rotas y los jugadores perdieron el convencimiento. Lo que ocurra después de las elecciones, cuando los dirigentes vuelvan a enfocarse de lleno en el club (según palabras de Guillermo Acosta) definirá si esta historia termina como tragedia o como redención.

#ATLETICO

#TUCUMAN

#PUSINERI

#LEITO

#DIRIGENTES

#DESPIDO

#CONTINUIDAD

#RESARCIMIENTO

publicidad

Más de deportes

publicidad