Se podía imaginar que era un partido anecdótico, ya que ambos estaban clasificados y no había sobresaltos en juego. Sin embargo, esta Selección se distingue por su espíritu competitivo y por intentar ganar todo lo que se le cruza en el camino. En Guayaquil, Ecuador, lo vivía como una especie de revancha tras la dolorosa eliminación mundialista y, sobre todo, para el entrenador argentino Sebastián Beccacece, señalado por el bajo rendimiento de un plantel que muchos consideran la mejor generación ecuatoriana de la historia.
Lo cierto es que Scaloni sorprendió con un esquema inusual, similar a un 4-5-1, obligado por las ausencias de Messi y Almada, más la sanción a Cristian Romero. En defensa apareció Leonardo Balerdi, mientras que el mediocampo lo conformaron Leandro Paredes, Rodrigo De Paul y Alexis Mac Allister, con Nicolás González y Giuliano Simeone abiertos, y Lautaro Martínez como única referencia ofensiva. El primer tiempo fue cuesta arriba: la “Tri” mostró ímpetu, mientras la Scaloneta no lograba profundidad. Nilson Angulo fue la gran amenaza con dos intentos claros, ambos desactivados por Emiliano Martínez. Hasta que llegó la oscuridad: un pelotazo mal calculado por Balerdi dejó a Enner Valencia mano a mano, y Nicolás Otamendi lo derribó en una acción manifiesta de gol. Roja directa para el capitán, en su último partido de Eliminatorias, y una sanción que podría marginarlo del debut en el Mundial o, en el mejor escenario, de la Finalissima.
Con el ingreso de Juan Foyth por Simeone, Argentina buscó acomodarse de contra, pero el segundo golpe no tardó: en un salto dentro del área, Nicolás Tagliafico impactó con el codo a Angelo Preciado. Tras una larga revisión en el VAR, el árbitro Wilmar Roldán sancionó un polémico penal que encendió la bronca albiceleste. Desde los doce pasos, Enner Valencia definió con frialdad al medio, engañando a “Dibu”, que se arrojó a su derecha.
En la segunda parte, la Selección salió con otra postura y el destino le guiñó el ojo: en una típica compensación arbitral, Moisés Caicedo vio la segunda amarilla tras un leve contacto y dejó a Ecuador con diez. En igualdad de condiciones, Argentina mejoró con la jerarquía de sus figuras y el aire fresco de Lo Celso, Molina, Mastantuono y Álvarez. Un zurdazo del rosarino estuvo cerca de empatar, mientras el equipo de Scaloni se adueñaba del balón y apostaba al palo por palo, aunque expuesto a contragolpes. Sin ideas claras en los últimos metros y abusando del centro, la campeona del mundo terminó cediendo una victoria que quedará marcada en los libros de la “Tri”.
Más allá del traspié, Argentina cerró las Eliminatorias como líder absoluto con 38 puntos, 12 triunfos y 2 empates. Las cuatro derrotas, eso sí, dejaron señales de alarma frente a rivales de peso como Uruguay, Paraguay, Colombia y ahora Ecuador. Pese a ello, le sacó nueve unidades a su escolta —justamente Ecuador—, fue el equipo más goleador del certamen con 31 tantos y el segundo menos vencido con apenas 10 en contra. Un tropiezo que preocupa a Scaloni, condicionado también por la expulsión, pero que no altera la confianza en el proceso. Ahora, la Selección enfocará su preparación en la próxima gira por Estados Unidos, donde se medirá en amistosos ante Venezuela y Puerto Rico.
#ARGENTINA
#ECUADOR
#ELIMINATORIAS
#SUDAMERICANAS
#EXPULSION
#OTAMENDI
#CAICEDO
#VALENCIA
#DERROTA
#GUAYAQUIL
#ROLDAN
#ARBITRO
#POLEMICA