Miguel Acevedo, vicegobernador de Tucumán, estuvo reunido con diversos representes de clubes barriales para brindarles su apoyo en los proyectos que tengan durante el año.
Del encuentro participaron dirigentes de clubes como el Club Social y Deportivo San Pedro de Colalao, la Asociación Jóvenes Católicos, Corsario Rugby Club, General Belgrano y Tafí Viejo Rugby, San Isidro de Lules, Club Redes Argentinas y el Club de Bochas Social y Deportivo Amalia.
Uno de los primeros en tomar la palabra fue Víctor Lupo, exsubsecretario de Deportes de la Nación, en representación del Ministerio Público Fiscal (MPF), liderado por Edmundo Jiménez. Lupo destacó la importancia del deporte como una herramienta de formación y contención social: "Al deporte lo consideramos una escuela de vida y de paz. Trabajamos con tres pilares fundamentales: el colegio, el club y la capilla, sin importar el culto, para construir comunidades más sólidas. Como dice el Papa Francisco, ‘no concebimos la educación sin el deporte’”.
El vicegobernador Acevedo respaldó estas ideas y dio espacio a cada representante para que expusiera la situación de sus instituciones.
Necesidad de reconocimiento y promoción del deporte
Bruno Faray, presidente del Club de Bochas Social y Deportivo Amalia, resaltó la necesidad de mayor visibilidad y apoyo para su disciplina en la provincia. "El deporte de la bocha no está reconocido en Tucumán como en otras provincias, pese a que se compite a nivel internacional. En nuestro club, hace dos años creamos una escuelita donde los chicos ya han participado en torneos provinciales y nacionales”, explicó. Ante esta situación, Acevedo se comprometió a colaborar en la promoción y desarrollo de estos torneos juveniles.
Por su parte, Miguel Giménez, secretario del Club Polideportivo Social y Cultural San Pedro de Colalao, valoró el espacio de diálogo y enfatizó el impacto del deporte en la comunidad: "Para los clubes barriales es muy difícil sostenerse, sobre todo en localidades alejadas como la nuestra, que está a 120 kilómetros de la capital. El deporte es un elemento de contención social que aleja a los jóvenes de problemáticas como la droga y el alcohol”.
Asistencia para la regularización de clubes
Durante la reunión, varios dirigentes plantearon la dificultad de mantener al día la documentación de sus instituciones, lo que les impide acceder a ciertos beneficios. En respuesta, el vicegobernador anunció la asignación de un equipo contable, encabezado por la contadora Noemí Mansilla, para ayudar a los clubes en este proceso.
Los proyectos presentados fueron evaluados previamente por la Oficina de Políticas Reparatorias del MPF y luego analizados por los asesores del vicegobernador Acevedo.
Con este tipo de iniciativas, el gobierno provincial busca fortalecer el rol social de los clubes y garantizar que más jóvenes tengan acceso a espacios de recreación y formación deportiva.
#LEGISLATURA
#ACEVEDO
#LUPO
#CLUBES
#BARRIALES
#APOYO
#TUCUMAN
#DEPORTE
#AMALIA
#REDES
#ARGENTINAS
#SAN
#PEDRO