publicidad

COLOMBIA EN CONMOCIÓN

Murió el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien había sufrido un atentado en Bogotá

El senador de 39 años falleció tras luchar durante dos meses por su vida, luego de haber sido baleado en un acto de campaña. Hijo de Diana Turbay y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala, era el principal referente de la derecha para las elecciones de 2026. El atentado reaviva el trauma de la violencia política en Colombia.

Por Tendencia de noticias

11 ago, 2025 09:40 a. m. Actualizado: 11 ago, 2025 09:40 a. m. AR
Murió el candidato presidencial Miguel Uribe Turbay, quien había sufrido un atentado en Bogotá

Noticias Argentinas confirmo que el senador y candidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay falleció este lunes a los 39 años, como consecuencia de las graves heridas que sufrió el pasado sábado 7 de junio, cuando fue baleado durante un acto de campaña en la ciudad de Bogotá.


Según informó el diario El País, Uribe Turbay —hijo de la periodista asesinada Diana Turbay y nieto del expresidente Julio César Turbay Ayala— murió en la Clínica Fundación Santa Fe, donde había sido internado tras el atentado.


El estado de salud del dirigente político se agravó en la madrugada del sábado, cuando presentó “un sangrado intracerebral agudo” tras una operación programada, lo que obligó a realizarle una cirugía de urgencia.


Horas más tarde, desde el centro médico informaron que el cuadro era “extremadamente crítico” debido a “un edema cerebral persistente y un sangrado intracerebral de difícil control”.


Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, el expresidente Álvaro Uribe Vélez —líder del partido Centro Democrático, al que pertenecía Uribe Turbay— lamentó la pérdida y expresó: “El mal todo lo destruye, mataron la esperanza”.

Por su parte, su esposa, María Claudia Tarazona, le dedicó un emotivo mensaje en redes sociales: “Siempre serás el amor de mi vida. Gracias por una vida llena de amor.


Descansa en paz, amor de mi vida. Yo cuidaré de nuestros hijos”. El mensaje fue publicado en su cuenta de Instagram y, según reflejó el medio francés RFI, ella fue quien informó a la prensa internacional del fallecimiento.


Ese mismo medio destacó que Uribe Turbay era el principal candidato de la derecha de cara a las elecciones presidenciales de 2026. Además, remarcó que el atentado, ahora con desenlace fatal, “reabre heridas en un país atravesado por la violencia política y los atentados contra dirigentes durante las décadas de 1980 y 1990”.


“Hoy es un día triste para el país. La violencia no puede seguir marcando nuestro destino. La democracia no se construye con balas ni con sangre, se construye con respeto y con diálogo”, expresó este lunes la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, a través de un mensaje publicado en la red social X, difundido por Noticias Argentinas.


RFI también recordó que la madre del senador, Diana Turbay, murió en 1991 mientras permanecía secuestrada por orden de Pablo Escobar. Su muerte ocurrió durante un operativo de rescate realizado por fuerzas de seguridad, en el contexto de una ofensiva del narcotraficante para evitar la extradición de capos a Estados Unidos.


Hasta el momento, se reportó la detención del atacante —un menor de 15 años— y de Elder José Arteaga Hernández, alias “El Costeño”, señalado como el presunto cerebro logístico del atentado. La policía colombiana desplegó una cacería nacional tras el ataque.


La semana pasada, el director de la Policía Nacional, Carlos Fernando Triana, aseguró que “muy seguramente la Segunda Marquetalia” —una disidencia de las FARC fundada por Iván Márquez— está detrás de la planificación del atentado.

Las autoridades sospechan que Márquez y su segundo al mando, alias Zarco Aldinever, habrían muerto, aunque esas versiones aún no fueron confirmadas oficialmente.

publicidad

Más de tendencias

publicidad