La campaña electoral con vistas a los comicios de octubre sigue levantando temperatura en Tucumán, con un oficialismo que endurece su discurso contra el gobierno del presidente Javier Milei en su afán de polarizar la elección y las inmediatas reacciones del espacio libertario.
En ese contexto, el candidato a diputado nacional de la Libertad Avanza, Federico Pelli, cuestionó al gobernador Osvaldo Jaldo y al vicegobernador Miguel Acevedo, quienes serán postulantes testimoniales del oficialismo, por su decisión de tomar licencia para dejar la Gobernación en manos del presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla. La reacción obedece a que días atrás el parlamentario peronista tildó de “loco” al presidente Milei durante un acto en el que también defendió el polémico sistema de acoples.
“Señores gobernador Jaldo y vicegobernador Acevedo. Cuando ustedes pidan licencia por ser candidatos, ¿el legislador Mansilla quedará a cargo de la gobernación de todos los tucumanos? ¿El mismo que avala un sistema electoral tramposo y que ustedes se comprometieron a reformar? ¿El mismo que tilda como ‘loco’ al presidente de la República?”, criticó Pelli en un mensaje que difundió a través de sus redes sociales, en respuesta a una nota de Tendencia de Noticias en la que se reflejaron las polémicas expresiones de Mansilla.
El candidato libertario señaló que una persona que se dirige en esos términos contra la investidura presidencial no está en condiciones de asumir una responsabilidad institucional como la de gobernador interino. “Los tucumanos exigen respeto a las instituciones y a las investiduras del país, como lo es la de un Presidente de la Nación”, reprochó Pelli.
Como informó este diario, el pasado fin de semana, durante un acto proselitista que encabezó Jaldo en El Cadillal, el presidente subrogante de la Legislatura defendió los acoples, rechazó el modelo de Boleta Única y cargó contra el jefe de Estado. “Le tenemos miedo a Milei. Es un tipo que no es ni un tonto ni un rápido, es un loco. Y con los locos no puedes saber lo que se hace. Podés calificar una política contra un contra un tontito, contra un rapidito, pero contra un loco no", arremetió la tercera autoridad constitucional de Tucumán.
Mansilla cuestionó, por ejemplo, el cambio en el sistema de votación, ya que por primera vez se elegirá mediante Boleta Única de Papel (BUP). "Es el primer paso para empezar a avanzar sobre el partido mayoritario que viene gobernando en la Argentina", denunció Mansilla. Y prosiguió: "¿Qué significa la Boleta Única? "Entorpece, nos hacen más difícil la elección".
Además, el legislador peronista defendió los acoples y dijo que sirvieron para beneficiar a la fórmula de Gobierno. "Era para fortalecer a los candidatos a gobernador y a vice. Y cada voto en el interior salía para equilibrar la balanza porque sabemos que en la capital nos cuesta. En la capital de todos los centros urbanos nos cuesta un horror", admitió. Y expuso las dificultades que tendría el peronismo si no contaran con ese sistema: "Con la gente que tenemos en las comunas, con la gente que tenemos en los municipios, con la gente que tenemos en la Legislatura, con la gente que tenemos en las reparticiones provinciales. Nos matan. Nos matan. Eso es lo que quieren, matar", disparó.
En contra de lo que defiende Mansilla, desde La Libertad Avanza Tucumán defendieron la incorporación de la Boleta Única de Papel como sistema de votación obligatorio para elecciones nacionales desde octubre y que se eliminen los acoples o se ponga un límite de dos por partido, a los fines de transparentar el modelo vigente en la provincia.