publicidad

RUGBY CHAMPIONSHIP

Los Pumas, ante el desafío de jugar un partido perfecto para dar el golpe ante los All Blacks

El seleccionado nacional deberá corregir los errores cometidos en Córdoba para tener chances de derrotar al combinado neozelandés.

Por Tendencia de noticias

22 ago, 2025 12:15 p. m. Actualizado: 22 ago, 2025 12:15 p. m. AR
Los Pumas, ante el desafío de jugar un partido perfecto para dar el golpe ante los All Blacks

Durante varias décadas, vencer a los All Blacks fue misión imposible para Los Pumas. En 2020, esa racha negativa histórica se cortó; y desde entonces, el seleccionado argentino derrotó en tres oportunidades a Nueva Zelanda, todas como visitante. Este sábado, desde las 18:10, buscará hacerlo por primera vez en suelo argentino, cuando se midan en cancha de Vélez por la segunda fecha del Rugby Championship.



Aún con los tres triunfos obtenidos en los últimos cinco años, al seleccionado argentino le cuesta todavía mantener un nivel regular entre un enfrentamiento y otro contra los All Blacks. Basta con ver lo sucedido en 2024: tras ganarles 38-30, la semana siguiente cayeron 42-10.



Esta vez, los neozelandeses lograron un triunfo sólido, sí, pero no necesariamente tan abultado (41-24). El desafío para Los Pumas será explotar nuevamente las fortalezas que evidenciaron en Córdoba pero, además, mejorar notablemente en las facetas donde hubo déficits.



Los aspectos a corregir con respecto a la semana pasada están muy claros en el seleccionado de Felipe Contepomi. Por un lado, hay una necesidad clara de reducir en buena medida la cantidad de infracciones. Los Pumas fueron muy indisciplinados el sábado pasado, y eso le permitió a los All Blacks llegar con mucha más facilidad al ingoal rival.



356235w850h477c.jpg.webp

Otro punto muy importante serán las formaciones fijas. En Córdoba, Argentina evidenció mucha fragilidad en los lines, y en varias ocasiones, en el scrum. También sufrió mucho en la defensa del maul, vía por la que Nueva Zelanda hizo mucho daño, Pese a eso, Contepomi apuesta por la misma primera línea.



El propio entrenador argentino explicó la necesidad de jugar prácticamente un partido ideal, pese a subrayar que no existe tal cosa. "La clave va a pasar por tratar de minimizar los errores, sobre todo los evitables, y tratar de imponer nuestra estrategia, la táctica que queremos utilizar. Las claves contra Nueva Zelanda pasan por el contacto, las formaciones fijas y las transiciones", explicó Contepomi.



El ex apertura también destacó la necesidad de, como lo hacen los All Blacks, adaptarse a lo que pide el partido. "Nueva Zelanda tradicionalmente tiene una capacidad de adaptación dentro del partido muy grande, donde pueden empezar como lo hicieron, con un juego más expansivo, y cuando necesitan cerrarlo, lo hacen de una manera extraordinaria. Sabemos que el planteo de entrada puede cambiar; eso lo entendemos, y ahí está el desafío nuestro de poder tener esa adaptabilidad, y dentro de nuestras fortalezas poder hacerlas valer propongan lo que propongan", detalló.


pumas.webp

Además, remarcó la importancia de enfocarse en lo propio. "Para nosotros pasa más por focalizarnos en nuestro rendimiento, porque eso nos puede acercar a tener el resultado que tenemos. El resultado depende de muchísimas variables, muchas que no controlamos, como lo que puedan hacer ellos que son el mejor equipo del mundo", consignó.



Los Pumas presentarán dos variantes para enfrentar a los All Blacks. Mateo Carreras volverá al equipo después de perderse los cinco partidos previos de este año, en lugar de Rodrigo Isgró, y Juan Martín González reemplazará a Marcos Kremer en la tercera línea.



En Córdoba, la ilusión de dar el batacazo apareció durante un rato, en el segundo tiempo, cuando Los Pumas impusieron condiciones. El sueño es, ahora, poder hacerlo durante un mayor período de tiempo, y concretar, efectivamente, un triunfo que históricamente ha sido negado.

#LOSPUMAS

#RUGBYCHAMPIONSHIP

publicidad

Más de deportes

publicidad