publicidad

SEDE VACANTE

Milei en el funeral de Francisco: Un lugar privilegiado, un homenaje conmovedor y el pedido de disculpas

El presidente argentino ocupó la primera fila en la ceremonia vaticana, encabezó una comitiva de alto perfil y expresó su pesar por la pérdida del pontífice, destacando su relevancia global y su legado como líder espiritual. El Mandatario se mostró arrepentido por haber insultado años atrás al Sumo Pontífice y contó anécdotas de uno de sus encuentros oficiales.

Por Tendencia de noticias

26 abr, 2025 02:09 p.m. Actualizado: 26 abr, 2025 02:09 p.m. AR
Milei en el funeral de Francisco: Un lugar privilegiado, un homenaje conmovedor y el pedido de disculpas

El presidente Javier Milei, fue una de las figuras destacadas en el funeral del Papa Francisco, celebrado en la Plaza de San Pedro, donde más de 200.000 fieles y 170 delegaciones internacionales despidieron al pontífice argentino, fallecido el 21 de abril a los 88 años. La participación de Milei, marcada por un lugar privilegiado en la ceremonia, una comitiva de alto rango y declaraciones que reflejaron respeto y admiración, subrayó la relevancia de Francisco como símbolo de la identidad argentina y líder global.


Milei ocupó un sitio en la primera fila, junto a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en reconocimiento a las dos nacionalidades que definieron la vida de Jorge Mario Bergoglio: Argentina, su país natal, y la ascendencia italiana que marcó su pontificado. Según el protocolo vaticano, esta ubicación privilegiada frente al ataúd, en el atrio de la Basílica de San Pedro, resaltó la importancia de ambos líderes como representantes de las raíces del Papa. Milei, vestido de luto riguroso, compartió un abrazo con Meloni durante la ceremonia, un gesto que simbolizó la unión en el duelo por el fallecido pontífice.


El Presidente, quien en el pasado había criticado duramente a Francisco, calificándolo como “representante del maligno” durante su campaña, expresó un cambio de perspectiva tras su muerte. En declaraciones previas al funeral, destacó la magnitud del pontífice: “Es un evento extremadamente importante porque, le guste a quien le guste, el Papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia. Fue el líder espiritual de más de 1,500 millones de seres humanos, y tuvimos el privilegio de que sea argentino”.


"Errores de juventud"


Además, el Mandatario se mostró arrepentido por sus feroces críticas al Papa, dijo que alcanzó a pedirle disculpas y contó cuál fue la respuesta que recibió: "Me contestó que eran errores de juventud".


"Sí, claro que le pedí disculpas. Y me dijo 'No te calentés, son errores de juventud'. Creo que fue un poquito más… Si yo no recuerdo mal dijo 'De jóvenes todos hacemos boludeces'", rememoró, entre risas, Milei el encuentro que mantuvo con el Papa el 12 de febrero del año pasado.


Milei en el funeral de Francisco: Un lugar privilegiado, un homenaje conmovedor y el pedido de disculpas

Por otro lado, a pesar de las viejas críticas, el Presidente calificó a Jorge Bergoglio como "el argentino más importante de la historia".


"Es una pérdida enorme para los argentinos, algo hicimos mal por algo nunca quiso venir a la Argentina. La pérdida de un ser humano siempre es algo dolorosísimo, es doloroso que haya partido el argentino más importante la historia", remarcó Milei.


Cuestionamientos


Milei también respondió a los cuestionamientos por no haber llegado a tiempo para despedir al papa Francisco en la basílica de San Pedro, donde cientos de miles de fieles le dieron el último adiós a cajón abierto y que estaba cerrando las puertas cuando el avión ARG-01 con la comitiva argentina aterrizó en Fiumicino.


El Presidente aseveró que la agenda oficial comienza el sábado a las 8 de la mañana y que no tenía actividades pautadas para el viernes en el Vaticano.


"Nosotros llegábamos e íbamos directo al hotel", destacó el Presidente, que volvió a cargar contra quienes lo cruzaron por no haber estado a última hora del día en la basílica de San Pedro. "Es que han mentido de manera flagrante. Nuestra actividad formal arranca mañana a las 8 de la mañana", reiteró.


Tal como habían informado desde el entorno presidencial, Milei dijo que deberá pasar en Italia un mínimo de horas hasta que se cumpla el descanso obligatorio de la tripulación del avión que lo llevó a ese país. En ese lapso se encontrará con la presidenta Giorgia Meloni, según deslizó en la entrevista radial.


Milei encabezó una comitiva de siete funcionarios que se alojaron en el hotel Ambasciatori Intercontinental en la Vía Veneto de Roma, incluyó a: Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y hermana del presidente, Guillermo Francos, jefe de Gabinete, quien expresó su emoción personal por conocer a Francisco desde los 16 años, Manuel Adorni, vocero presidencial, Gerardo Werthein, canciller, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, quien se sumó a última hora y describió a Francisco como “un argentino humilde, al que todos queríamos”, Sandra Pettovello, ministra de Capital Humano y Nahuel Sotelo, secretario de Culto, quien llegó a Roma el martes 22 de abril para coordinar la participación argentina.

publicidad

Más de tendencias

publicidad