En diálogo con radio Splendid AM990, la abogada Adriana Francese sostuvo que “se pidió la investigación de los funcionarios que sabían lo que pasaba”, en referencia a las muertes ocasionadas por el consumo de fentanilo contaminado. Según remarcó, “nunca se protegió el bien de la salud como se debía”, y cuestionó el accionar de los organismos de control. La información fue difundida por Noticias Argentinas (NA).
Francese detalló que antes de conocerse los primeros casos ya se advertía una “actividad precaria” en el laboratorio HLB Pharma, y responsabilizó al empresario Ariel García Furfaro por no haber atendido “fallas críticas” que pudieron haber evitado el desastre sanitario. “Se cometieron muchos errores al fabricar este lote contaminado”, afirmó.
La letrada explicó además que durante la investigación judicial se evaluó la exhumación de algunos cuerpos, aunque finalmente se descartó la medida. En su lugar, los peritajes avanzan sobre las “historias clínicas de las víctimas”. Asimismo, advirtió que el lote en cuestión fue fabricado el 18 de diciembre y ya estaba en el mercado el 4 de enero, sin cumplir el tiempo de cuarentena reglamentario.
Francese también señaló responsabilidades en la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), a la que acusó de “no haber hecho lo que se debía hacer”. Por último, confirmó que la querella insiste en que se investigue a los funcionarios que habrían tenido conocimiento de la situación.
Fuente: Noticias Argentinas