publicidad

PRONUNCIAMIENTO DE ARTISTAS

Indignación en Amaicha del Valle por el incumplimiento de pago a músicos locales en la Fiesta de la Pachamama

Los artistas se quejaron, a través de las redes sociales, del incumplimiento del pago correspondiente por su actuación en la tradicional fiesta del pueblo. Esta situación pone de manifiesto un “profundo desprecio por la cultura originaria”, afirmaron. Comunicado de prensa

Por Tendencia de noticias

14 may, 2025 12:48 p.m. Actualizado: 14 may, 2025 12:48 p.m. AR
Indignación en Amaicha del Valle por el incumplimiento de pago a músicos locales en la Fiesta de la Pachamama

El Gobierno Comunitario de la Comunidad Indígena de Amaicha del Valle, encabezado por el Cacique Miguel Flores y el Honorable Consejo de Ancianos, emitió un duro pronunciamiento, tras recibir el reclamo de músicos locales que participaron en la Fiesta Nacional de la Pachamama 2025 y aún no han recibido el pago correspondiente por su actuación.


Según el comunicado oficial, el delegado comunal Paul Caillou —encargado político y administrativo del evento— habría incumplido con los compromisos asumidos con los artistas locales, priorizando el desembolso de importantes sumas de dinero, estimadas entre 30 y 50 millones de pesos, para contratar artistas de renombre nacional.


Desde la comunidad señalan que esta situación no solo representa una injusticia hacia quienes sostienen la tradición musical del pueblo durante todo el año, sino que también pone de manifiesto un “profundo desprecio por la cultura originaria”. Acusan al delegado de convertir una celebración ancestral en un espectáculo elitista, comercial y excluyente.


A esto se suma el malestar por el elevado precio de las entradas, que impidió a muchas familias amaicheñas participar del evento, algo que, aseguran, jamás ocurrió cuando la fiesta se organizaba bajo principios comunitarios y solidarios.


“Hoy el lucro desplazó a la devoción”, afirmaron las autoridades comunitarias, quienes denunciaron además que las decisiones en torno al evento fueron tomadas sin consulta alguna al Gobierno Comunitario.


En el cierre del pronunciamiento que fue publicado en las redes sociales, se exige una respuesta urgente para los músicos locales, así como el reconocimiento a su labor y al rol esencial que desempeñan en las celebraciones tradicionales. “Amaicha no está en venta, nuestras costumbres no son mercancía y la Pachamama no se alquila al mejor postor”, sentenciaron.


El pronunciamiento concluye con un llamado a la reflexión y al respeto por las raíces culturales de la comunidad: “Que se nos escuche. Que se repare. Que no se repitan estas situaciones”.


Indignación en Amaicha del Valle por el incumplimiento de pago a músicos locales en la Fiesta de la Pachamama
Indignación en Amaicha del Valle por el incumplimiento de pago a músicos locales en la Fiesta de la Pachamama

##AMAICHAESCOMUNIDAD

#PACHAMAMANOESNEGOCIO

#MÚSICOSLOCALES

#AMAICHADELVALLE

#ARTISTASLOCALES

#FIESTADELAPACHAMAMA2025

#PAGO

#PAULCAILLOU

publicidad

Más de tendencias

publicidad