publicidad

EN MEDIO DE LA ESPERA DEL JUICIO

Emerenciano Sena inició una huelga de hambre en prisión en reclamo por comunicación y derecho al voto

El dirigente piquetero chaqueño, procesado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, comenzó la medida en reclamo por la falta de comunicación con familiares, la prohibición de celulares y el impedimento para votar en las próximas elecciones legislativas. La huelga se confirmó mediante un escrito presentado el domingo por la noche.

Por Tendencia de noticias

01 sept, 2025 10:03 a. m. Actualizado: 01 sept, 2025 10:03 a. m. AR
Emerenciano Sena inició una huelga de hambre en prisión en reclamo por comunicación y derecho al voto

El líder piquetero Emerenciano Sena, detenido en Chaco por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, inició una huelga de hambre en el penal donde se encuentra alojado. Según explicó su abogado Ricardo Osuna a la agencia Noticias Argentinas (NA), la protesta responde a varias restricciones impuestas en el régimen carcelario, entre ellas la falta de celulares y la imposibilidad de mantener contacto con sus familiares.



El propio Sena confirmó la decisión a través de un audio en el que detalló que, a las 19 del domingo 31 de agosto, presentó el escrito que da inicio formal a la medida de fuerza. En su mensaje subrayó además que otros internos atraviesan situaciones similares, como la imposibilidad de comunicarse con familiares enfermos.



Entre los reclamos, el dirigente también exigió que se les garantice el derecho al voto en las elecciones legislativas nacionales, previstas para el 26 de octubre. Según señaló, la medida busca visibilizar la situación de los detenidos y presionar para que se adopten soluciones.



Mientras tanto, el juicio por jurados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, que tiene como principales acusados a Emerenciano Sena, su esposa Marcela Acuña y su hijo César Sena, comenzará el 28 de octubre y se extenderá hasta noviembre. Además, cuatro colaboradores del clan, Fabiana González, Griselda Reinoso, Gustavo Obregón y Gustavo Melgarejo, llegarán al proceso acusados de encubrimiento agravado.



Fuente: Noticias Argentinas (NA).

publicidad

Más de tendencias

publicidad