publicidad

CONFLICTO UNIVERSITARIO

Polémica en la UTN regional Tucumán por el cobro de $ 40000 para ingresar a estudiar

El cobro de ese dinero, prohibido por la Ley de Educación Superior, fue denunciado por un consejero superior y se generó un escándalo nacional. Aducen que es un pago voluntario para un curso de nivelación, algo que no se reflejaba en la web de la institución.

Por Tendencia de noticias

19 oct, 2024 08:49 p.m. Actualizado: 19 oct, 2024 08:49 p.m. AR
Polémica en la UTN regional Tucumán por el cobro de $ 40000 para ingresar a estudiar

Captura de pantalla de la publicación borrada en la web de la UTN-FRT

 

En pleno conflicto por el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiamiento universitario y en medio de una discusión abierta sobre el posible arancelamiento de la educación superior, algo que desde el Gobierno nacional vienen descartando con insistencia, la Universidad Tecnológica Nacional regional Tucumán (UTN-FRT) quedó en el ojo de la tormenta por el cobro de $ 40000 en concepto de inscripción para un curso de ingreso al ciclo lectivo 2025.


El hecho se conoció la semana pasada a partir de un pedido de informes que realizó el consejero superior de la UTN por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Franco Licciardi, quien reclamó al decano de la Facultad Regional Tucumán de esa casa de estudios, Rubén Egea, que dé explicaciones sobre ese cobro indebido. El dirigente universitario recordó que la Ley de Educación Superior y el propio estatuto de la UTN prohíben cobrar cualquier tipo de tarifa o bono, por lo que reclamó la inmediata suspensión de ese arancelamiento “a fin de garantizar el derecho al ingreso irrestricto y la gratuidad de la enseñanza en las carreras de grado”.


En su planteo, Licciardi señaló que en la página web de la UTN-FRT (www.frt.utn.edu.ar) contaba con un link de acceso al “pago de acceso a la plataforma y al material de estudio” como requisito para la inscripción a un curso de ingreso, donde se informaba que el costo era de $ 40000.


Después de que el reclamo cobrara estado público, la información relacionada como el pago de ese monto como requisito para completar el proceso de inscripción desapareció este viernes como por arte de magia de la página oficial de la UTN de Tucumán, aunque quedaron guardadas capturas de pantalla que aportó Licciardi donde quedó en evidencia el monto exigido. De hecho, entre los requisitos que figuran actualmente en el portal, todavía se menciona el “pago de acceso a la plataforma y al material de estudio”, aunque ya no figura ningún monto ni un link para efectuar el desembolso. Tampoco se aclara si dicho pago es voluntario, como aducen las autoridades de la UTN-FRT.


Polémica en la UTN regional Tucumán por el cobro de $ 40000 para ingresar a estudiar

Según pudo averiguar TDN, ese programa de cursos pagos de ingreso, que son previos a la inscripción y tenían la finalidad de nivelar a los aspirantes que salen del secundario, está vigente desde hace varios meses, impulsado por la secretaria académica de la UTN-FRT, Silvana Marsiglia.


Este diario intentó comunicarse con la funcionaria universitaria para conocer el motivo por el cual se adoptó esa medida, pero no atendió las llamadas y a través de un mensaje de WhatsApp pidió que se realicen todas las consultas al secretario de Cultura y Extensión Universitaria de la casa de altos estudios, Hernán Albarracín, quien aclaró que en realidad se trataba de un pago voluntario.


“Es cierto que no se aclaraba nada en la página web, pero es un pago totalmente voluntario. De hecho, ya tenemos 1500 inscriptos para el ingreso 2025 y de ese total un poco más de 800 han decidido pagar para hacer el curso de nivelación y cerca de 700 decidieron no pagar nada, pero a la totalidad de los aspirantes, que son alumnos secundarios, se le permitió participar para acceder a la inscripción”, explicó Albarracín a TDN.


Además, el funcionario negó “de manera terminante que la UTN-FRT esté cobrando un arancel, que es cuando se exige un cobro consecutivo, durante un determinado período de tiempo, porque además, en este caso, se trata de un pago voluntario”. 

Pese a las aclaraciones, la información en el sitio web de la unidad académica, borrada a partir de la difusión del caso, lo reflejaba como un costo obligatorio a afrontar para los interesados en acceder al contenido del curso de nivelación y la plataforma digital de la UTN-FRT.

 


El curso de la polémica


 

En esa casa de estudios se pueden cursar las carreras de Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Electrónica, Ingeniería Civil, Ingeniería en Energía Eléctrica e Ingeniería Mecánica, todas profesiones de alta demanda en los tiempos actuales debido a que tienen amplia demanda en el marcado laboral.


En la página web de la UTN-FRT se explica sobre el programa de ingreso que el dispositivo “tiene como objetivo servir de enlace con la Escuela Secundaria con el propósito de enriquecer y profundizar los conocimientos disciplinarios de Matemáticas y Física a través de una colaboración coordinada”. Para ello, explica que “se ofrecerán actividades asincrónicas y contenidos en línea, accesibles tanto para los futuros estudiantes universitarios como para los docentes de nivel secundario y los orientadores de proyectos vocacionales”.


El curso de ingreso establece un sistema de autogestión mediante el uso de tecnología “y con acompañamiento de tutorías de alumnos de los últimos años y tutores docentes en los talleres (SATTA)”, centrado en tres materias: Matemática, Física e Introducción a la Vida Universitaria. Como condición para el ingreso a las carreras de la UTN-FRT los alumnos deben aprobar dos de esas tres asignaturas.

Las clases, según se detalla en la página de la UTN, se dictan “en espacios presenciales mediante talleres y mediados por tecnología en el Sistema de Educación a Distancia (SED)” y con la realización de “encuentros presenciales los días sábados y mediados por la tecnología desde agosto hasta noviembre”.


Por último, especifica las siguientes “condiciones de inscripción al ingreso”:

 

-Ser alumno cursando o haber finalizado el último año del nivel medio.

-Completar la información y subir la documentación requerida durante el proceso de Inscripción 2025.

-Pago de acceso a la plataforma y al material de estudio (aunque ahora no figura ningún monto ni aclara si es voluntario).

#FINANCIAMIENTOUNIVERSITARIO

#ARANCELAMIENTO

#JAVIERMILEI

#UNIVERSIDADTECNOLÓGICANACIONAL

#CONFLICTOUNIVERSITARIO

publicidad

Más de politica

publicidad