Espacio publicitario disponible

A ESPERAR

Tras culpar al kirchnerismo, el Gobierno decidió suspender los anuncios para sacar los dólares "debajo del colchón"

El vocero presidencial, Manuel Adorni, sostuvo que la decisión se tomó para no crearle al sector opositor una excusa con el objetivo de acusar a los libertarios de sacar réditos electorales, teniendo en cuenta los comicios de este domingo en CABA, donde el funcionario es el candidato de Javier Milei para la legislatura porteña.

Por Tendencia de noticias

15 may, 2025 05:18 p. m. Actualizado: 15 may, 2025 05:18 p. m. AR
Tras culpar al kirchnerismo, el Gobierno decidió suspender los anuncios para sacar los dólares "debajo del colchón"

Tras crear una enorme expectativa, el Gobierno nacional pospuso los anuncios económicos destinados a instar a la gente a sacar los dólares del colchón.


El vocero presidencial Manuel Adorni informó que "el anuncio económico que tenía preparado el Gobierno Nacional para el día de hoy (jueves) queda postergado".


Dijo que se busca evitar que el kirchnerismo tenga la oportunidad de “acusar de electoralista un paquete de medidas trascendentales para todos los ahorristas argentinos”.


De esta manera, el paquete de medidas económicas tendrá fecha de anuncio para luego de las elecciones en la Ciudad, las cuales se realizarán el próximo domingo 18 de mayo. Adorni encabezará la lista de La Libertad Avanza (LLA).


Tras culpar al kirchnerismo, el Gobierno decidió suspender los anuncios para sacar los dólares

El comunicado del Gobierno tenía como objetivo que la gente se sienta confiada en incorporar los dólares al sistema sin sentir riesgos de amenazas posteriores de parte de los organismos de control.


Sin embargo, el esquema necesitaría una serie de modificaciones legales para evitar que sea un "blanqueo" explícito, por lo cual obligaría a tratarse en el Congreso Nacional.


También habría cambios en la implementación del impuesto a las Ganancias.

Días previos a la postergación del comunicado, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, había confirmado que estaban trabajando en una "serie de desregulaciones" para facilitar el uso de dólares para gastos domésticos sin que se deban dar explicaciones sobre el origen de los fondos.


"Lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos", había detallado el titular del Palacio de Hacienda.


"La idea es no dar explicaciones sobre lo que gastes. Más allá de que no estaba bancarizado. Es un cambio cultural que hay que explicarlo bien", fue lo que mencionó Caputo.

Espacio publicitario disponible

Más de eco & negocios

Espacio publicitario disponible