Espacio publicitario disponible

MEDICIONES OFICIALES EN LA MIRA

Milei pidió rever las estadísticas del INDEC en cuanto al consumo, debido a la injerencia de las compras on-line

El Presidente de la Nación señaló como "falsos" los indicadores que marcan una baja recuperación del consumo porque no se están tomando en cuenta los movimientos comerciales a través de plataformas digitales como Mercado Libre. Adujo que se produjo un cambio en los hábitos de compras por parte de la sociedad.

Por Tendencia de noticias

24 abr, 2025 04:24 p.m. Actualizado: 24 abr, 2025 04:24 p.m. AR
Milei pidió rever las estadísticas del INDEC en cuanto al consumo, debido a la injerencia de las compras on-line

El presidente Javier Milei volvió a desacreditar los relevamientos sobre consumo doméstico y afirmó que no son indicadores confiables porque los hábitos de la población han cambiado.


“Yo miraría los balances de las empresas que se dedican al e-commece”, afirmó el jefe de Estado y justificó que “cambió la modalidad de consumo. Un montón de cosas las comprás por Mercado Libre."


Milei dijo que “es falso” que los indicadores de consumo no terminan de repuntar y argumentó sobre el crecimiento del comercio electrónico. En las últimas horas, el INDEC reveló que el consumo doméstico siguió débil.


“Cuando vos mirás ventas de supermercado están muy impactados por el cambio del mix de ventas que tenés. Cuando vos vas a la venta de los shoppings, salvo cosas que sean como la ropa, los zapatos, cosas muy, muy particulares, no tenés grandes cosas que comprar, porque las compras por MercadoLibre”, insistió el presidente.

Milei intentó explicar su posición a partir del aumento del PBI que se está observando en los últimos meses.


“Si está creciendo tanto el PBI, no puede ser que no esté creciendo el consumo, de hecho, si lo tomás por cuenta nacional, el consumo está volando”, afirmó.


Milei insitió en que “lo que está pasando es que está cambiando la modalidad de consumo. Si yo tuviera que mirar algo, yo miraría los balances de empresas que se dedican al comercio, al e-commerce. Porque cambió la modalidad del consumo. Hoy te compras un montón de cosas, por Mercado Libre. Entonces, me parece que habría que mirar los balances de MercadoLibre y seguramente vas a ver que los números son tremendos”.

Espacio publicitario disponible

Más de eco & negocios

Espacio publicitario disponible