Espacio publicitario disponible

CUMPLE 25 AÑOS EN TUCUMÁN

Mercedes Paz: "cuando abrí el McDonald's me decían que no iba a poder competir contra el sandwich de milanesa"

La propietaria de la franquicia local de la marca de comidas rápidas rememoró los inicios y celebró el esfuerzo de tantos años para posicionarse en el mercado.

Por Tendencia de noticias

23 ago, 2024 08:51 p. m. Actualizado: 24 ago, 2024 12:22 p. m. AR
Mercedes Paz: "cuando abrí el McDonald's me decían que no iba a poder competir contra el sandwich de milanesa"

Utilizó la energía y la experiencia adquiridas en el mundo del tenis profesional para convertirse en empresaria e instalar la primera franquicia de McDonald's -la cadena internacional de comidas rápidas- en Tucumán. La empresaria, Mercedes Paz, recordó que en 1999, cuando abrió el primer local, el contexto económico era complejo y que, pese a las "pálidas" que recibía, apeló al espíritu competitivo del deporte profesional y se animó a poner en marcha el negocio, que cumple 25 años en la provincia.


-¿Qué te motivó a instalar en Tucumán la primera franquicia de McDonald's?

Conocí la marca en los viajes que hice cuando jugaba al tenis profesional. Estuve en países como Rusia y Japón, donde comprobé el fanatismo del público por la marca. Eso me llamó la atención. Y cuando viajaba por el tenis siempre pensaba qué podía traer a Tucumán. Estaba en mi último año como jugadora profesional y tenía claro que no quería ser entrenadora.


-¿Cómo se concretó el contacto con McDonald's?

Yo había comentado en mi casa la intención de traer McDonald's a Tucumán y dos años después, cuando yo estaba en la etapa final de mi carrera en el tenis, salió un aviso en el diario en el que informaban que la compañía buscaba inversores para instalar franquicias en la Argentina. Ese fin de semana yo estaba en Tucumán. Me contacté con el gerente de franquicias, quien me esperó unos meses hasta que terminé los compromisos pendientes con el tenis. En noviembre de 1998 viajé a Buenos Aires para empezar los preparativos.


-¿Cómo fue la capacitación para convertirte en propietaria de la franquicia?

Fui a la Universidad de McDonald's, en Chicago. Parte del entrenamiento lo hacía en la Argentina, pero la etapa final era en la universidad que la compañía tiene en Estados Unidos. Toda la capacitación duró ocho meses. Me retiré del tenis en septiembre del 98 y noviembre del mismo año empecé con la formación en McDonald's. Terminé la capacitación en julio de 1999 y en agosto abrí el primer local en Tucumán, en la esquina de San Juan y 25 de Mayo.


-¿Cuál era el contexto económico en Tucumán, y en la Argentina, y cómo influyó en el inicio del negocio?

Era muy complicado. Era el final de la década del 90'. Muchas dificultades económicas. Me decían "te vas a fundir" o "no vas a poder competir contra el sándwich de milanesa". Eran todas pálidas. Pero a mí eso me motiva, porque me gustan los desafíos. En Tucumán, y en el país, había 35 monedas y nosotros teníamos que pagar a nuestros proveedores en pesos. La Municipalidad estaba intervenida y eso complicaba el proyecto porque no sabíamos si podíamos conseguir las habilitaciones. Fueron difíciles los comienzos, pero logramos superarlos.


-¿Cuál es la evaluación de estos últimos, en un escenario de caída del consumo?, ¿Cómo se acomodó la empresa?

El escenario es complejo y se ha hecho un poco más difícil en los últimos meses. Obviamente que el consumo está muy resentido, pero esto viene de los últimos cuatro años. Venía en baja y con la pandemia se acentuó. Estuvimos tres meses con los locales cerrados. Fue una etapa de mucha incertidumbre, porque tenemos muchos empleados a cargo. Pero la empresa Arcos Dorados, en el país, y la corporación norteamericana han sido muy importante porque nos acompañaron.


-¿Qué rescata de esta experiencia de 25 años como propietaria de una franquicia internacional en Tucumán?

Siempre me gustó, de algún modo, desafiar las costumbres locales. En Tucumán estaba muy instalado el hábito de ir a un restaurante y sentarse a esperar. La comida familiar tampoco estaba tan impuesta. Los clientes entraban y se sentaban en la mesa. Así que el desafío de modificar costumbres o hábitos fue algo muy bueno. Además, destaco la posibilidad de generar empleo en la provincia. Para muchos de nuestros colaboradores es su primer trabajo. Esa es una de las grandes satisfacciones y alegrías que conseguimos en estos 25 años.


Mercedes Paz:

La franquicia de McDonald's en Tucumán


  • El primer local de la marca de comidas rápidas fue inaugurado por Mercedes Paz en 1999, en la esquina de San Juan y 25 de Mayo.

  • El segundo local fue abierto en 2000 por la propia compañía Arcos Dorados en el Hiper Libertad.

  • En 2011, Paz abrió su segundo local de la marca norteamericana en el Shopping Portal Tucumán.

  • En 2015, la empresaria compró el local de Arcos Dorados en el Hiper Libertad.

  • En 2018, Paz inauguró el Automac, que está ubicado en la avenida Belgrano al 4.600. Es el primero en la provincia y en el norte del país.

  • La franquicia de McDonald's en Tucumán fue la primera en el norte del país. Actualmente, cuenta con 250 empleados.

  • En 2020, Paz fue premiada por McDonald’s con el galardón Fred L. Turner Golden Arch Award. Esta distinción la reciben sólo el 1% de los franquiciados en el mundo.


#MCDONALD'S

#MERCEDESPAZ

Espacio publicitario disponible

Más de eco & negocios

Espacio publicitario disponible