Con el inicio de 2025, varios gremios lograron acuerdos paritarios que se traducen en incrementos salariales para los trabajadores de diferentes sectores. Camioneros, Aceiteros, Comercio y Construcción son solo algunos de los grupos que se verán beneficiados durante enero y febrero.
A diferencia de 2024, donde los aumentos fueron impulsados por la necesidad de contrarrestar los efectos de la inflación, los ajustes de este año parecen tener un objetivo más claro: mantener el poder adquisitivo de los empleados, en un contexto económico aún complejo.
Aumentos confirmados para el primer bimestre de 2025:
Empleados de comercio: La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECyS) acordó un aumento no remunerativo del 5%, dividido en dos tramos de 2,5% en diciembre y enero. Este acuerdo involucra a diversas entidades del sector y prevé una nueva reunión en enero para analizar la situación económica.
Camioneros: El gremio de Camioneros alcanzó un acuerdo con el Gobierno que contempla un aumento del 5,5% sobre los salarios, además de un bono de $600,000, pagadero en cuatro cuotas. Los aumentos se aplicarán en tres tramos: 2,2% en diciembre, 1,8% en enero y 1,5% en febrero.
Construcción: Los trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) recibirán un incremento del 4% en enero, como parte de un ajuste total del 12%. También se acordó un bono de $150,000, que será abonado en seis cuotas durante los próximos meses.
Aceiteros: La Federación de Trabajadores del Complejo Oleaginoso acordó un bono extraordinario de $1,429,355, que se pagará entre enero y febrero de 2025.
Gastronómicos: La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (UTHGRA) logró un aumento del 16% para los empleados del sector. El incremento se aplicará en tres tramos: 5% en diciembre, 5% en enero y 6% en febrero.
Plásticos: El gremio de los trabajadores plásticos (UOYEP) cerró un acuerdo con un aumento del 9,13% para enero, más una suma no remunerativa de $99,540. A su vez, habrá nuevos incrementos del 8,66% en febrero y 8,24% en marzo.
Mecánicos: Los trabajadores de SMATA recibirán un aumento del 10,52% en dos tramos, con el segundo pago a efectuarse en enero.
Estos ajustes reflejan la continua negociación entre los gremios y las cámaras empresarias en un contexto económico en el que los sindicatos buscan asegurar el poder adquisitivo de los trabajadores. El primer bimestre de 2025 comienza con importantes aumentos en diversos sectores, que se suman a una serie de medidas que apuntan a mitigar los efectos de la inflación en los salarios.