Espacio publicitario disponible

TRANSFORMACIÓN DEL CONSUMO

Los argentinos cambian los supermercados por compras online y de proximidad

Un informe privado reveló un estancamiento en las ventas masivas y un giro hacia canales que priorizan conveniencia, promociones y cercanía, con el e-commerce y las farmacias como grandes ganadores.

Por Tendencia de noticias

23 jul, 2025 11:54 a. m. Actualizado: 23 jul, 2025 11:54 a. m. AR
Los argentinos cambian los supermercados por compras online y de proximidad

Un estudio de la consultora ShopApp destacó un cambio profundo en los hábitos de consumo en Argentina durante el primer semestre del año. Aunque las ventas generales registraron un leve aumento del +0,4%, los datos de junio muestran una caída del -0,8%, evidenciando una reconfiguración en las preferencias de los consumidores, que abandonan los formatos tradicionales y se inclinan por canales más inmediatos y convenientes.


El análisis cualitativo de ShopApp identifica las características del nuevo consumidor argentino: un “cazador” de ofertas que planifica sus compras según promociones y reintegros, desconfiando de descuentos poco transparentes. Este perfil prioriza la eficiencia, optando por “micro-momentos” de compra en lugares cercanos, lo que explica la creciente migración hacia nuevos canales. Según el informe, las compras en supermercados cayeron un 34% en los últimos meses, con un flujo notable hacia mayoristas y otros formatos.


Los canales tradicionales enfrentan un panorama complicado. En junio, los supermercados registraron una fuerte caída del -6,4% en sus ventas, igualada por los mayoristas, que también retrocedieron un -6,4%. Los autoservicios independientes, aunque mostraron un crecimiento mensual, acumulan una baja del -4,3% en el año, consolidando la crisis de los formatos convencionales.


Por otro lado, los canales que apuestan por la inmediatez y la especialización lideran el crecimiento. El ecommerce se destaca con un robusto aumento del +14,6% en junio, seguido por las farmacias, que crecieron un +5,6%. Los kioscos y almacenes, agrupados en el canal K+T, también ganaron terreno con un alza del +1,3%, reflejando la preferencia por la compra de proximidad.


Mientras los formatos tradicionales luchan por mantenerse, los canales que ofrecen conveniencia, promociones claras y cercanía captan la atención de un consumidor cada vez más estratégico y exigente, según concluye el informe de ShopApp.


Espacio publicitario disponible

Más de eco & negocios

Espacio publicitario disponible