Espacio publicitario disponible

PARA TODOS LOS BOLSILLOS

Llegan las ofertas del Cyber Monday para apuntalar el consumo

El esperado evento de compras online se llevará a cabo entre este lunes y le miércoles con miles de productos y empresas participantes. Descuentos de hasta el 40% y 18 cuotas sin interés, algunos de los beneficios que las firmas otorgan para incentivar las ventas.

Por Tendencia de noticias

03 nov, 2024 09:15 p. m. Actualizado: 03 nov, 2024 09:15 p. m. AR
Llegan las ofertas del Cyber Monday para apuntalar el consumo

El Cyber Monday, que se realizará entre el lunes y el miércoles de esta semana, es uno de los eventos de compras online más esperado, donde miles de comercios ofrecen importantes descuentos en una amplia variedad de productos.


Esta jornada de ofertas online, promovida por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), busca fomentar el comercio electrónico, dándoles a los consumidores una oportunidad ideal para acceder a precios más bajos y opciones de pago en cuotas sin interés.


Este año participan más de 1.000 empresas de las cuales 285 tienen sede en distintas provincias del país con récord de participación de marcas en las regiones de Centro, Cuyo y Litoral. Habrá 11 categorías de compra: “Electro y tecnología”, “Viajes”, “Muebles, hogar y decoración”, “Indumentaria y calzado”, “Deportes y fitness”, “Bebés y niños”, “Salud y belleza”, “Supermercados y bodegas”, “Motos y autos”, “Varios” y “Servicios”.


Una recomendación para cuidar la seguridad de las compras durante el evento es entrar al sitio web oficial del Cyber Monday. Desde allí, los usuarios pueden enterarse de cuáles son las marcas que participan de manera oficial, suscribirse para conocer primero las novedades, comparar y analizar las mejores oportunidades de compra de los productos que deseen, gracias a la búsqueda mediante filtros por envíos gratis, categorías, cuotas sin interés y más.


“En la edición del año pasado del CyberMonday, la gente quería comprar cualquier cosa en cuotas para sacarse los pesos de encima y las empresas estaban tratando de cuidar la mercadería porque no sabían si la iban a poder reponer y a qué precio después de diciembre. Entonces había un mercado de demanda, y este año es más un mercado de oferta. Las empresas tienen mercadería, tienen previsibilidad, también hay cuotas y por ende van a salir con todo a pelear por el cliente”, afirmó Gustavo Sambucetti, director institucional de la CACE.


En su opinión, lo que va a marcar el ritmo de esta doceava edición va a ser cuánta disponibilidad de dinero para gastar tengan los clientes, pero señaló que un dato auspicioso es que el tráfico en el sitio oficial del evento ya es un 70% mayor al de la antesala de la jornada del año pasado. “Hay interés y, en general, es un buen predictor de lo que puede ser la demanda”, agregó.


Este año CACE incorporó a su plataforma un asistente virtual desarrollado con inteligencia artificial llamado Cybot que tiene como objetivo responder preguntas online de los usuarios sobre el Cyber Monday y recomendar marcas y productos.


Según detallaron desde CACE, este año habrá descuentos de hasta 40%, envíos gratis de diferentes productos a partir de los $30.000 y hasta 18 cuotas sin interés en productos seleccionados.


“En total habrá más de 20 mil marcas y PyMEs participando con grandes ofertas en más de 3 millones de productos”, detallaron.


Además, habrá tres horas de “Megaofertas Bomba” que tendrán lugar el lunes, martes y miércoles de 12 a 13 horas. A eso se sumarán las “Noche Bomba”, que serán los tres días de 20 a 22 horas. La consigna en ese caso, es que el mínimo de descuento será del 20%.

Espacio publicitario disponible

Más de eco & negocios

Espacio publicitario disponible