Espacio publicitario disponible

COSTO DE VIDA

La Canasta de Crianza en Tucumán se disparó un 3,89% en julio y superó ampliamente la inflación local

Según el informe mensual de la Dirección de Estadística de la Provincia (DEP), el costo de criar a un niño o adolescente en Tucumán alcanzó un promedio de $474.948 en julio de 2025, marcando un aumento del 3,89% respecto a junio. Este incremento, que supera ampliamente el índice de inflación local del 1,5%, refleja el alza en los costos de bienes, servicios y cuidado para la primera infancia, niñez y adolescencia, según los tramos de edad analizados.

Por Gabriel Toledo

18 ago, 2025 05:42 p. m. Actualizado: 18 ago, 2025 05:42 p. m. AR
La Canasta de Crianza en Tucumán se disparó un 3,89% en julio y superó ampliamente la inflación local

La Dirección de Estadística de la Provincia (DEP) publicó su informe mensual sobre la valorización de la canasta de crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia para julio de 2025. Los datos revelan que el costo promedio de criar a un niño o adolescente en Tucumán experimentó un aumento significativo del 3,89% en relación con junio pasado, una cifra que supera con creces el índice de inflación local (IPCT) del 1,5% registrado para el mismo período.


El informe, que sigue la metodología del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) y los lineamientos del Ministerio de Economía de la Nación, presenta una canasta que abarca tanto el costo mensual de bienes y servicios esenciales para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes, como el valor del tiempo de cuidado necesario para ellos.


Para julio, el valor mensual de la canasta de crianza se desglosa por tramos de edad de la siguiente manera:


  • Menores de 1 año: $427.889

  • De 1 a 3 años: $508.333

  • De 4 a 5 años: $426.741

  • De 6 a 12 años: $536.830


Captura de pantalla 2025-08-18 173652.jpg

De esta manera, si se pondera un guarismo promedio de todos estos valores, surge un costo de $474.948, mientras que en junio, dicho índice se ubicó en los $457.144, lo que determina un ascenso en el orden del 3,89% (es decir, $17.804 más en la variación intermensual).


La estimación de la canasta de crianza se realiza para cuatro tramos de edad, agrupados según los niveles de escolarización. El análisis incluye a la población de hasta 12 años inclusive, aunque se reconoce que las necesidades de cuidado no desaparecen en edades posteriores, la estimación del tiempo teórico de cuidado excluye a los adolescentes mayores de 12 años debido a una menor dedicación horaria a partir de esa edad.


Componentes


  1. Costo de bienes y servicios: Para calcular este costo, la DEP toma el valor mensual de la canasta básica total (CBT) que publica cada mes, la cual incluye alimentos, vestimenta, transporte, educación, salud, vivienda, entre otros. El valor de la CBT se ajusta por un coeficiente de adulto equivalente (CAE) que considera los requerimientos nutricionales según la edad y el sexo. En julio de 2025, los costos de bienes y servicios por tramo de edad fueron:

  • Menor de 1 año: $130.186

  • 1 a 3 años: $168.100

  • 4 a 5 años: $214.096

  • 6 a 12 años: $265.586


  1. Costo del cuidado: Este componente se estima valorizando el tiempo teórico de cuidado requerido para cada tramo de edad, utilizando la remuneración de la categoría "Asistencia y cuidado de personas" del Régimen Especial de Contrato de Trabajo para el Personal de Casas Particulares. Para julio, los costos de cuidado fueron:

  • Menor de 1 año (147 horas): $297.704

  • 1 a 3 años (168 horas): $340.233

  • 4 a 5 años (105 horas): $212.645

  • 6 a 12 años (84 horas): $271.244

Espacio publicitario disponible

Más de eco & negocios

Espacio publicitario disponible