Espacio publicitario disponible

POLITICA RACAUDATORIA

En Tucumán, el impuesto Automotor aumenta hasta un 35% desde Octubre

Así lo dispone un decreto del Ministerio de Economía provincial. El argumento se basa en las "variaciones de escasa significación" que se instrumentaron hasta el momento y que impactan en este tributo.

Por Tendencia de noticias

26 sept, 2024 10:46 a. m. Actualizado: 26 sept, 2024 10:46 a. m. AR
En Tucumán, el impuesto Automotor aumenta hasta un 35% desde Octubre

Los bolsillos alicaídos de los tucumanos sufrirán un nuevo golpe en el último trimestre del año, ya que el Gobierno provincial determinó un incremento de hasta el 35% en el impuesto automotor que pagan los contribuyentes.


Así se desprende de lo consignado en el Decreto 2967/3 confeccionado por el Ministerio de Economía y Producción comandado por Daniel Abad, en el cual se establece que, tomando como referencia el artículo 16 de la Ley N° 8467 y sus modificatorias se dispone que la Dirección General de Rentas, de conformidad a la naturaleza y categorías de vehículos automotores, determinará y liquidará ,el Impuesto a los Automotores y Rodados.


En tal sentido, el instrumento legal sostiene que el Organismo Fiscal Provincial se encuentra facultado "a adecuar trimestralmente los valores de las valuaciones determinadas de conformidad al mecanismo legalmente previsto, en función del valor fijado por la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor y de Créditos Prendarios, correspondiente al penúltimo mes anterior del trimestre calendario de que se trate".


Al respecto, y ya haciendo alusión al valor de incremento que se espera en las facturas del impuesto a partir de Octubre, la norma consigna que "teniendo en cuenta las variaciones de escasa significación operada en los valores considerados para la determinación del tributo en cuestión, es que resulta oportuno y conveniente disponer que la adecuación para el cuarto trimestre del año calendario en curso será la establecida para su segundo trimestre, con un tope del 35% del valor fijado durante el primer trimestre del año calendario 2024", remarca el decreto publicado en el Boletín Oficial de la provincia.


Vale indicar que, como se había pautado durante el último aumento avalado por el gobierno local (fijado entre abril y mayo) el incremento será variable tomando en cuenta el tipo de vehículo, su antigüedad y la gama que representa.

Espacio publicitario disponible

Más de eco & negocios

Espacio publicitario disponible