Espacio publicitario disponible

SIGUEN LOS RECORTES

En junio cierra la oficina comercial de Aerolíneas Argentinas en Tucumán

La decisión obedece a que la empresa concreta el 98% de las ventas de pasajes a través de los canales digitales, por lo que apelará a un proceso de reducción y optimización de los recursos. Desde mediados de año, solamente las agencias de la firma en el interior del país que seguirán a tendiendo al público serán las radicadas en Córdoba y Mendoza.

Por Tendencia de noticias

18 abr, 2025 05:13 p. m. Actualizado: 18 abr, 2025 05:13 p. m. AR
En junio cierra la oficina comercial de Aerolíneas Argentinas en Tucumán

El prosecretario del Interior de la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), Juan Pablo Armanino, anunció que Aerolíneas Argentinas cerrará en las próximas semanas varias de sus agencias comerciales en el interior del país, incluyendo la sucursal San Miguel de Tucumán, ubicada en 9 de Julio 110.


“Acaba de salir en el día de ayer: están cerrando las oficinas de Tucumán y Mar del Plata a fin de mes. Después le toca a Bariloche y también a Formosa”, detalló Armanino. Según explicó, a partir del 1° de junio, “las únicas agencias del interior que van a quedar abiertas son Córdoba y Mendoza”.


Desde la empresa estatal señalan que por el avance de las ventas online y telefónicas, apenas del 2% de las operaciones se realizan en forma presencial en las oficinas.


Aerolíneas Argentinas confirmó que cerrará a partir del próximo 24 de abril varias de sus oficinas comerciales distribuidas en distintos puntos del país, en el marco del plan de reestructuración y reducción del déficit que impulsa el gobierno nacional que conduce Javier Milei.


La decisión ya comenzó a ejecutarse con el cierre de las oficinas en Comodoro Rivadavia, Ushuaia y El Calafate, y continuará en los próximos días con el cierre de las sucursales ubicadas en Bariloche, Salta, Posadas y Trelew. En junio cerrarán Tucumán y Mar del Plata.


Según informaron desde la compañía aérea, la atención al público se concentrará en los canales digitales y en las oficinas que funcionen dentro de los aeropuertos. Desde la empresa sostienen que esta medida forma parte del proceso de modernización y digitalización de los servicios, y remarcaron que la mayoría de las gestiones hoy se realizan a través de plataformas online, lo que permite reducir costos y mantener la operatividad.

Comentarios

Sin comentarios aún. ¡Sé el primero en comentar!

Debes estar registrado para dejar un comentario.
Espacio publicitario disponible

Más de eco & negocios

Espacio publicitario disponible