Espacio publicitario disponible

MERCADO AUTOMOTOR

El Banco Nación lanzará una línea de crédito de hasta $100 millones en 72 cuotas fijas para la compra de autos

La entidad bancaria, en conjunto con la Asociación de Concesionarios (ACARA), pretenden sacar la propuesta hacia mayo próximo con el objetivo de dinamizar el sector automotriz a través de la financiación del 100% de la compra. Se aplicará tanto para vehículos nacionales como importados. Cada vez menos argentinos opta por los planes de ahorro y se vuelcan a las alternativas bancarizadas.

Por Tendencia de noticias

24 feb, 2025 04:50 p. m. Actualizado: 24 feb, 2025 04:50 p. m. AR
El Banco Nación lanzará una línea de crédito de hasta $100 millones en 72 cuotas fijas para la compra de autos

En un contexto donde la financiación se ha posicionado como una de las principales herramientas para dinamizar el mercado automotor, el Banco Nación y la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (ACARA) anunciaron un acuerdo preliminar para ofrecer una línea de crédito que permitirá financiar hasta el 100% del valor de un automóvil 0 km. La propuesta, aún no disponible, brindará la posibilidad de obtener créditos de hasta 100 millones de pesos a un plazo de 72 cuotas fijas.


El anuncio fue realizado por Sebastián Beato, presidente de ACARA, quien explicó que esta nueva herramienta financiera apunta a facilitar la compra de vehículos nuevos, sin requerir que el cliente se presente físicamente en la sucursal del banco. La financiación será personal, no prendaria, lo que significa que el crédito no estará asociado a un bien específico, sino que será otorgado con condiciones similares a las de un crédito personal convencional.


De acuerdo con lo mencionado por Beato en una entrevista con Auto Test, la línea de crédito permitirá a los compradores acceder a un préstamo para la compra de vehículos 0 km con un 100% de financiación. El presidente de ACARA detalló que la tasa de interés y las condiciones exactas aún están siendo definidas, pero aseguró que la propuesta será atractiva tanto para los concesionarios como para los compradores. La financiación se podrá gestionar directamente en los concesionarios adheridos al acuerdo, sin necesidad de que los clientes acudan a una sucursal del Banco Nación.


Mejorar la accesibilidad


El convenio también abarca tanto a vehículos fabricados en Argentina como a importados, lo que expande la gama de opciones disponibles para los compradores. La posibilidad de financiar hasta el 100% del valor del vehículo marca una diferencia sustancial respecto a otras formas de financiación que exigen un porcentaje de pago inicial más alto.


La medida fue recibida con entusiasmo por parte de los concesionarios, quienes ya han comenzado a anticipar un aumento en las ventas de autos nuevos, especialmente en segmentos como el de pick ups. Según Beato, la financiación accesible podría generar un fuerte impulso en la demanda, lo cual es crucial para el sector automotor tras un período complicado.


“Es una oportunidad muy buena que va a hacer que crezcan las ventas de todos los segmentos, incluyendo el de pick ups”, expresó Beato. Este tipo de crédito podría mejorar la accesibilidad a autos nuevos para una mayor cantidad de consumidores, quienes en muchos casos optan por la compra de vehículos de segunda mano debido a la alta carga impositiva y las limitaciones del crédito tradicional.


El Banco Nación lanzará una línea de crédito de hasta $100 millones en 72 cuotas fijas para la compra de autos

En enero de 2025, solo el 45% de las ventas financiadas correspondieron a planes de ahorro, lo que representa una disminución frente al 69% registrado en el mismo mes de 2024. Esto refleja un cambio de tendencia en el que las financieras de las marcas y los bancos ofrecen tasas de interés más competitivas, captando una mayor porción del mercado.


El crédito ha tenido un impacto significativo en las ventas de autos usados, que en los últimos meses se han visto impulsadas por nuevas alternativas de financiación. En enero de 2025, las operaciones de autos usados con prenda bancaria aumentaron un 141% respecto al mismo mes del año anterior. Esta reactivación se explica en parte por la ampliación de las opciones de financiación disponibles para los consumidores que buscan vehículos de segunda mano.


Fuentes de la entidad pública confirmaron que el acuerdo con ACARA tuvo lugar pero aclararon aún está en proceso de definición y que la línea de crédito no estará disponible inmediatamente. Las partes están en plena negociación y se espera que los detalles finales y la fecha exacta de lanzamiento sean anunciados en las próximas semanas. Trascendió que podría ser en mayo.

Espacio publicitario disponible

Más de eco & negocios

Espacio publicitario disponible