publicidad

UN PROYECTO INNOVADOR

Así es el proyecto de ley de becas deportivas provinciales que podría tratarse en la Legislatura de Tucumán

Por Joel Katz.- El legislador radical José Cano explicó el plan para ayudar mensualmente a más de 300 deportistas tucumanos.

Por Joel Katz

12 ago, 2025 01:11 p. m. Actualizado: 13 ago, 2025 09:00 a. m. AR
Así es el proyecto de ley de becas deportivas provinciales que podría tratarse en la Legislatura de Tucumán

En los últimos días, el legislador radical José Cano presentó un proyecto de ley para la creación de un Sistema Provincial de Becas Deportivas, que tiene como objetivo brindar una ayuda económica mensual a más de 300 deportistas tucumanos.

“Tucumán tiene un enorme potencial de deportistas de distintas disciplinas. Llegamos a la situación en algún momento de que deportistas de élite tucumanos representaban a otras provincias, porque no tenían sponsors ni respaldo del Gobierno”, relató Cano, en diálogo con Tendencia de Deportes. 


“Me niego a que la posibilidad de acceder a algún tipo de ayuda sea la vinculación con alguien de la política; el deporte tiene que ser política de Estado”, agregó el ex diputado nacional, que presentó el proyecto en un acto donde se reconocieron a más de 40 deportistas tucumanos por sus logros y trayectorias.

“El proyecto tiene como objetivo fijar un norte en Tucumán en materia de política pública vinculada al deporte, que va mucho más allá que un campeonato, un torneo, una medalla. El deporte es una hoja de ruta que motiva a muchos jóvenes a no caer en situaciones de las que después es muy difícil salir”, reflexionó Cano.



“Si el Estado gastó 17.000 millones de pesos en comprarles colectivos a las empresas, ¿cómo no va a poder financiar un sistema de becas que anualmente no tiene un impacto fiscal para la provincia?”, lanzó Cano, consultado por la financiación del proyecto, que está detallada punto por punto en el escrito.

Cano.jpeg


Los detalles del proyecto


Según se explica en el texto del proyecto, el Sistema Provincial de Becas Deportivas tiene como finalidad fortalecer el desarrollo de talentos deportivos tucumanos, asegurar igualdad de oportunidades para deportistas del interior de la provincia, y promover la representación de Tucumán en competencias nacionales e internacionales.


En concreto, la beca consistiría en un monto mensual equivalente al 80% de dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM), un valor que se actualizaría semestralmente. El cupo previsto por el proyecto es de hasta 350 becas anuales, y además se contemplan bonificaciones extraordinarias en caso de clasificación a campeonatos nacionales, Juegos Panamericanos, Juegos Olímpicos o Campeonatos Mundiales.

Para postularse a estas becas, los deportistas deberían, según los requisitos previstos, tener nacionalidad argentina, entre 12 y 21 años de edad, acreditar residencia mínima de 3 años en la Provincia, pertenecer a federaciones deportivas o haber participado en competencias oficiales y acreditar logros deportivos provinciales, nacionales o internacionales. Los criterios para la asignación de las becas los establecería un Comité Evaluador, compuesto por un representante de la Secretaría de Deportes, uno de la Facultad de Educación Física de la UNT, dos ex deportistas de trayectoria nacional o internacional, un médico del deporte, un psicólogo deportivo y un representante de las federaciones deportivas provinciales.

Además, está prevista una categoría especial de “Promesa Deportiva Tucumana”, para jóvenes de entre 12 y 15 años, a quienes se reservaría un porcentaje del cupo, y también se otorgaría un 20% de las becas a deportes de alta montaña, aventura y otras disciplinas que, a consideración del a autoridad de aplicación, deberían estar bajo modalidades especiales.


Un punto importante es que las becas serían incompatibles con otro tipo de becas, ya sean internacionales, nacionales, provinciales o municipales. Además, los beneficiarios deberán, al menos una vez al año, organizar y participar en una actividad social o formativa en establecimientos educativos, clubes o centros deportivos de su localidad.

Para el financiamiento de estas becas, el proyecto contempla la creación de un Fondo Especial, que aumentaría semestralmente de acuerdo al porcentaje de variación semestral del rubro ”alimentos y bebidas no alcohólicas” del Índice de Precios al Consumidor Nacional de lNDEC. Este fondo prevé una asignación específica en el Presupuesto General de la Provincia, fondos de la Ley Nacional del Deporte y del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo mediante convenios, aportes de entidades privadas, y multas judiciales o administrativas con destino específico al deporte, entre otros orígenes.

#JOSÉCANO

publicidad

Más de deportes

publicidad