publicidad

A 31 AÑOS DEL ATAQUE A LA MUTUAL JUDÍA

Emotivo tributo a las víctimas del atentado a la AMIA en el Consejo de Seguridad

La ceremonia fue encabezada por el Congreso Judío Latinoamericano junto a AMIA y DAIA, en el marco del Consejo de Seguridad Interior que presidió Patricia Bullrich. Participaron autoridades nacionales y representantes de las 24 provincias.

Por Tendencia de noticias

18 jul, 2025 09:21 a. m. Actualizado: 18 jul, 2025 09:21 a. m. AR
Emotivo tributo a las víctimas del atentado a la AMIA en el Consejo de Seguridad

A 31 años del atentado terrorista a la AMIA, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos, se realizó un emotivo homenaje en el marco de la Reunión Nacional del Consejo de Seguridad Interior. El acto fue organizado por el Congreso Judío Latinoamericano (CJL) con el acompañamiento de AMIA y DAIA, y reunió a los ministros de Seguridad de todas las provincias, fuerzas federales y jefes policiales de todo el país.



La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, destacó que “el monitoreo y la prevención tienen que ser permanentes”, y remarcó que el objetivo es “salir de las áreas de impunidad”, al referirse al debate sobre el juicio en ausencia. “Este fue un ataque contra nuestro país, y es nuestra responsabilidad prevenir para que no se repita”, afirmó.



Claudio Epelman, director ejecutivo del CJL, valoró la convocatoria federal: “Que ministros de todas las provincias se hayan sumado demuestra un compromiso activo con la memoria y la prevención”. Además, destacó la articulación entre organizaciones civiles y el Estado como un “eslabón clave frente al terrorismo internacional”.



Durante la jornada, se abordaron políticas de seguridad vinculadas a la amenaza terrorista y se reiteró el pedido de justicia. El acto se desarrolló en la víspera del acto central previsto frente a Pasteur 633, que comenzará este jueves a las 9:53 con el sonido de una sirena. Como cada año, familiares de las víctimas y referentes comunitarios volverán a poner en palabras el reclamo que lleva más de tres décadas: memoria, verdad y justicia.

publicidad

Más de tendencias

publicidad