publicidad

MOVIMIENTO AEROCOMERCIAL

El aeropuerto de Tucumán despega: 16% más de pasajeros en junio y un semestre récord

La aeroestación local Benjamín Matienzo registró un aumento del 16% en pasajeros en junio de 2025, alcanzando 66.000 viajeros, y un crecimiento semestral del 12% con 411.000 pasajeros, impulsado por la política de Cielos Abiertos y nuevas rutas internacionales. Con 829 movimientos de aeronaves y un factor de ocupación del 86% en cabotaje, Tucumán se consolida como un hub clave del norte argentino, a la espera de una remodelación que se concretaría hacia fines de agosto.

Por Tendencia de noticias

17 jul, 2025 05:57 p. m. Actualizado: 17 jul, 2025 05:57 p. m. AR
El aeropuerto de Tucumán despega: 16% más de pasajeros en junio y un semestre récord

El Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo de San Miguel de Tucumán mostró un dinamismo significativo en su actividad aerocomercial durante junio de 2025, consolidando un crecimiento sostenido en el acumulado del primer semestre del año. Los datos más recientes del Sistema Integrado de Aviación Civil (SIAC) revelan un aumento en el movimiento de pasajeros y vuelos, especialmente en el segmento de cabotaje.


En tal sentido, Tucumán registró un total de 64.000 pasajeros durante junio pasado. Esta cifra representa un incremento del 14% en comparación con el mismo mes del año anterior. Al mirar el panorama semestral, el crecimiento es aún más evidente. Entre enero y junio de 2025, el aeropuerto de la provincia transportó 404.000 pasajeros en vuelos domésticos. Esto marca un aumento del 10% respecto a los 354.000 pasajeros registrados en el mismo período de 2024.


En cuanto a la operación de vuelos de cabotaje, la ruta de Tucumán contabilizó 432 vuelos en junio, con un alto factor de ocupación del 86%, movilizando un total de 61.000 pasajeros por ruta.


El aeropuerto de Tucumán despega: 16% más de pasajeros en junio y un semestre récord

Si bien el volumen de pasajeros internacionales aún es marginal en comparación con el cabotaje, el aeropuerto de Tucumán comenzó a registrar actividad en este segmento. Mientras que en el acumulado de enero a junio de 2024 no se reportaron pasajeros internacionales, en el mismo período de 2025 esta cifra ascendió a 7.000 pasajeros. Es relevante mencionar que, en el contexto de rutas internacionales con tránsito interior, la ruta Córdoba - Tucumán registró 2.567 pasajeros.


“Este fortalecimiento ha sido impulsado por la política de Cielos Abiertos y las medidas de desregulación promovidas por el Gobierno Nacional, que habilitaron nuevas rutas internacionales, fortaleciendo la conectividad federal con el exterior y multiplicando las opciones de viaje para los pasajeros”, señalaron desde la Secretaría de Transporte de la Nación.


"Esta expansión de rutas no solo facilita el acceso a destinos internacionales sin pasar por Buenos Aires, sino que también fortalece el rol de los aeropuertos regionales, promueve el desarrollo económico y turístico, y posiciona a la aviación comercial argentina como un sector más competitivo, accesible y federal, alineado con las nuevas demandas del mercado y los pasajeros", agregó el organismo.


El aeropuerto de Tucumán despega: 16% más de pasajeros en junio y un semestre récord

Considerando la suma de vuelos de cabotaje e internacionales, el movimiento total de pasajeros en el aeropuerto de Tucumán el mes pasado alcanzó los 66.000. Este valor representa un incremento del 16% en comparación con junio de 2024. En el acumulado del primer semestre de este año, el total de pasajeros movilizados fue de 411.000, lo que significa un aumento del 12% respecto a los 354.000 pasajeros transportados en el mismo lapso de 2024.


Finalmente, en términos de operaciones aeroportuarias, Tucumán registró un total de 829 movimientos de aeronaves (aterrizajes o despegues) durante junio de 2025.


Estos datos reflejan una continua recuperación y expansión de la actividad aerocomercial en Tucumán, consolidando su posición como un importante centro de conexión en el norte argentino, mientras se espera por el inicio de las obras de remodelación de la aeroestación local hacia finales de agosto, con un presupuesto estimado en los 58 millones de dólares. Además de mejorar y modernizar las actuales instalaciones, la obra permitirá duplicar la cantidad de pasajeros que viajan por esta vía, alcanzando unos 1.500.000 anuales.

publicidad

Más de tendencias

publicidad