
El gobernador, Osvaldo Jaldo, se reunió con el ministro del Interior de la Nación, Diego Santilli, en el marco de la ronda de presentaciones iniciada por el flamante funcionario de Javier Milei.
Según el comunicado oficial difundido por la Casa Rosada, dialogaron sobre la importancia de aprobar la Ley de Presupuesto 2026, "que garantiza el equilibrio fiscal, y avanzar en la reforma tributaria, la modernización laboral y el nuevo Código Penal, fundamentales para fomentar la inversión y el trabajo".
"Este intercambio es parte de esta nueva etapa de gobierno que tiene como objetivo trabajar con todos los gobernadores, escuchar sus agendas y propuestas de trabajo y también dialogar con el Congreso Nacional para impulsar las reformas que se necesitan, se añadió.
Jaldo, en tanto, dijo en declaraciones difundidas por el Gobierno: "Fue una reunión muy productiva. Destacamos esta decisión del Presidente, a través del ministro (del Interior) Santilli del diálogo y apertura. Esto nos va a llevar a ayudar a sacar adelante a nuestra Argentina como así también potenciar a cada una de las provincias . Por eso nosotros desde Tucumán planteamos nuestra agenda, y de la misma manera en que la Provincia mostró predisposición para acompañar al Gobierno Nacional, también vemos la misma predisposición de la Nación a las provincias para el diálogo y la atención de las agendas provinciales".
Jaldo forma parte de un lote de gobernadores dialoguistas que evalúan conformar una suerte de interbloque alejado del kirchnerismo. Entre otros, aparecen los peronistas Gustavo Sáenz (Salta), Raúl Jalil (Catamarca), más el misionero Hugo Passalacqua (que responde al caudillo Carlos Rovira) y el neuquino Rolando “Rolo” Figueroa.