Espacio publicitario disponible

BUENAS PERSPECTIVAS

El consumo se despabila con la venta de electrodomésticos: crecieron un 147,8%

La tendencia, informada por el INDEC, corresponde a la comparación entre el cuarto trimestre de 2024 con igual período del año anterior. Los pequeños electrodomésticos y teléfonos celulares, los artículos más vendidos. La comercialización de aires acondicionados no tuvo los índices que se esperaban. Medios de pago utilizados.

Por Tendencia de noticias

27 feb, 2025 12:33 p. m. Actualizado: 27 feb, 2025 12:33 p. m. AR
El consumo se despabila con la venta de electrodomésticos: crecieron un 147,8%

Según lo informado por el INDEC las ventas totales de electrodomésticos y artículos para el hogar, a precios corrientes, del cuarto trimestre de 2024 totalizaron $1.508.560,4 millones y muestra una variación positiva de 147,8% respecto al mismo trimestre del año anterior.


En este período, los grupos de artículos cuyas ventas tuvieron los mayores aumentos

fueron: “Equipos de audio, radio y similares”, con $57.912,1 millones y una variación porcentual respecto al mismo período del año anterior de 262,3%; “Cuidado personal”, con $50.911,8 millones y una variación porcentual interanual de 228,2%; “Otros electrodomésticos y artículos para el hogar”, con $230.865,0 millones y una variación de 219,5% respecto a igual trimestre del 2023 y “Heladeras y freezers”, con 203.075,2 millones y una variación de 180,4%.


Paradójicamente y pese al anuncio sobre las olas de calor que azotarían al país en los meses estivales de enero y febrero, antes de terminar 2024, la categoría que menos incrementó registró en el valor de las ventas fue justamente la de "aires acondicionados y climatizadores", con un 96,2%.


Artículos elegidos


El organismo oficial comunicó además que en el cuarto trimestre de 2024, los artículos seleccionados con mayor volumen de cantidades vendidas fueron:


  • “Pequeños electrodomésticos”: con 1.056.943 unidades;

  • “Teléfonos celulares”: 590.162 unidades;

  • “Ventiladores”, 511.421 unidades;

  • “Televisores, TV LED, Smart TV, LCD”: 315.893 unidades;

  • “Equipos de aire acondicionado”: 303.122 unidades;

  • “Equipos de audio”: 302.506 unidades;

  • “Heladeras con y sin freezer”: 211.385 unidades;

  • “Lavarropas”: 154.230 unidades;

  • “Consolas de videojuego y accesorios”: 118.141 unidades;

  • “Cocinas a gas”: 106.399 unidades.


En paralelo, se indicó que las ventas totales a precios corrientes realizadas en efectivo representaron el 11,8% de las operaciones y muestra un aumento del 89,5% respecto al mismo trimestre del año anterior. Por su parte, las efectuadas mediante

tarjeta de débito significaron el 9,8% de las ventas totales y tuvo una variación positiva de 83,9% respecto al cuarto trimestre de 2023. Las ventas totales a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito incidió en el 45,2% de las ventas totales y una variación porcentual respecto al mismo trimestre del año anterior de 98,6%. Por último, las realizadas mediante otros medios de pago (vales, cuponeras, ticket canasta, gift card, código QR) representaron el 33,3% del total y muestra un aumento del 448,7% respecto al cuarto trimestre de 2023.


Asimismo, el INDEC dio a conocer que en el cuarto trimestre de 2024, las ventas totales en el salón de ventas representaron el 77,6%. Por su parte, las operaciones

por el canal online reflejaron el 22,4% de las ventas totales, con una suba de 162,9% respecto al mismo trimestre del año anterior.

Espacio publicitario disponible

Más de eco & negocios

Espacio publicitario disponible